Cáritas alerta: Más personas tienen problemas para hacer la compra o tener una vivienda

El incremento de los precios afecta cada vez más a las personas que tienen problemas, incluso trabajando, para llegar a fin de mes

Cáritas de Segorbe-Castellón acompaña y atiene a más de 28.000 personas
00:00

Cáritas de Segorbe-Castellón acompaña y atiene a más de 28.000 personas

Quique Rodríguez

Castellón - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Cada vez que vamos al supermercado comprobamos como nuestros bolsillos se vacían más; los precios están más y más caros; comprar un coche, irse de viaje, pagar los suministros... también nos cuesta más y más y todo ello nos lleva a que la economía se encuentra muy ajustada a final del mes. Eso, si tenemos la fortuna de tener un puesto de trabajo con un sueldo decente, pero si no se tiene empleo o incluso si no se tiene un techo en el que cobijarse. 

Estas dificultades son las que día a día palpa Cáritas que aumentan y que complican la vida diaria de muchas personas. Así lo refleja el director de Cáritas diocesana de Segorbe-Castellón, Francisco Mir, en declaraciones a COPE, donde lanza una reflexión:

"Si sabemos que muchas personas tienen problemas para llegar a fin de mes por el encarecimiento de alimentos y de alquileres, con empleos precarios, ¿podemos imaginarnos qué grado de dificultad tendrán las personas que no tienen ingresos? ¿las que no tienen empleo estable o que su hogar dista mucho de ser un hogar digno y accesible? ¿o quizá, el grado de dificultad que tienen aquellas personas que no tienen ni dónde cobijarse por la enorme escasez de vivienda social?".

Esta no es una situación que pille por sorpresa, dado que desde Cáritas se viene alertando desde hace muchos meses de estas situaciones que, para nada, está logrando combatir la legislación española.

Acompaña y ayuda

Desde Cáritas se ofrecen programas de acompañamiento y ayuda a diferentes colectivos, beneficiando en 2024 a un total de 28.151 personas en la labor que realizada en la diócesis de Segorbe-Castellón.

De hecho, Cáritas logró en 2024 que 327 personas accedieran a un puesto de trabajo y confía superar esta cifra este año, dado que en los ocho primeros meses de 2025 son 253 las personas que han podido ser insertadas laboralmente a través de los programas que desarrolla el servicio de empleo.

"Cada una de estas personas lleva consigo la posibilidad de iniciar o retomar su proyecto de vida, para él y para su familia". 

Escucha en directo

En Directo COPE CASTELLÓN

COPE CASTELLÓN

En Directo COPE MÁS CASTELLÓN

COPE MÁS CASTELLÓN

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

10:00 H | 1 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking