• Lunes, 03 de junio 2024
  • ABC

COPE

Presentación

El ciclismo como conexión de un territorio: la apuesta de Electro Híper Europa

El conjunto ubicado en el Baix Maestrat cuenta con más de 60 ciclistas en sus categorías inferiores y organiza pruebas en pequeñas poblaciones de la zona.

Audio

Alberto Marco

Benicarló

Tiempo de lectura: 2'Actualizado 11:25

Se dice que el deporte puede suponer un pegamento para una zona, como nexo de unión entre poblaciones cercanas. Ya lo vemos con el fútbol, donde el paradigma del "equipo de la provincia" está muy en lucha en Castellón. Pero en otros deportes, como es el del ciclismo bien vale para unir a una comarca a veces olvidada.

Es el caso del Baix Maestrat, que más allá de sus 3 grandes urbes (Vinaròs, Benicarló y Peñíscola) cuenta con otras poblaciones más modestas pero que también mantienen su importancia. Y justamente para destacarlas y darles valor se ha apostado por las 2 ruedas.




Presentación

Este pasado viernes se presentó en el Parador de Benicarló los equipos que forman parte de la estructura del Electro Híper Europa, un equipo centrado en la formación y de la que en este 2024 forman parte unos 60 ciclistas.

La principal característica, como nos ha destacado su director Héctor Ballester, es la de unir a la comarca a través del deporte: "Desde que montamos la fusión de todas las escuelas de ciclismo, la idea era generar actividades y carreras en diferentes poblaciones. Las hacemos para escuelas de ciclismo en poblaciones como Santa Magdalena y Càlig pero también en Benicarló y Vinaròs".

Y junto a ello, otro objetivo claro, y que va más allá del deporte. Y es que como apunta Ballester "la idea era conjugar que el mundo del ciclismo en el norte de Castellón tuviese una entidad que aparte de tener niños en la escuela pudiese generar actividades que generen afición. Todo ello para que las diferentes poblaciones del interior, si los alcaldes nos lo faciliten y que normalmente tenemos apoyo total, tengan actividad".

  • Left6:No existe configuración de publicidad para el slot solicitado

De momento, el resultado, especialmente en las categorías más altas, son positivos. El director del equipo destaca especialmente a "Javi Cubillas, que es fijo en la selección española de ciclismo, que siendo juvenil de primer año y ha estado este año en París-Roubaix o L'Eroica. Es una persona que trabaja por el equipo, ya que en el equipo nacional hay figuras como Héctor Álvarez o Adrià Pericas, y él está en papel más de trabajo. Poder contribuir en eso para nosotros es una maravilla".


Desafío Maestrat

Pero su actividad no se queda ahí, sino también se plantean eventos que puedan acercar a ciclistas de otras provincias a la zona. Bien a través de la Ciudad del Ciclismo (Premio TurisCope Castellón este año en la categoría de Turismo Deportivo) o con pruebas como la que celebran este día 1.




Será la fecha en la que Benicarló acogerá el Desafío Maestrat, para el que se cuentan con más de 500 participantes de 19 provincias de todo el país. Sobre ello, Ballester destaca que "este año nos hemos ido hacia el Parque Natural de la Tinença de Benifassà. Pensábamos que era la zona menos tocada por nosotros en ediciones anteriores y pensamos que era un parque natural bellísimo para que la gente lo pudiese conocer".

En total serán unos 200 kilómetros y un desnivel positivo cercano a los 3.000 metros, que recorrerán poblaciones como Rossell, Tírig, Ares o Sant Mateu. Una prueba que contará con profesionales como los provinciales Gonzalo Ariño y Víctor Martínez.

Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo

La Noche de Adolfo Arjona

Con Adolfo Arjona

Reproducir
Directo La Noche de Adolfo Arjona

La Noche de Adolfo Arjona

Con Adolfo Arjona

Escuchar