¿Será este el último cambio de hora? España estudia eliminarlo para siempre
El Gobierno estudia decir adiós a una costumbre que afecta al sueño, la salud y la rutina de millones de españoles

Cambio de hora
Denia - Publicado el
2 min lectura
El Gobierno ha abierto la puerta a que los relojes españoles dejen de adelantarse y retrasarse: estudian adoptar un horario fijo durante todo el año.
Una nueva era para los relojes
Según fuentes oficiales, la intención es suprimir los ajustes estacionales del reloj de forma definitiva. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha expresado que aunque estos cambios se instauraron para ahorrar energía, hoy el beneficio es “mínimo” y los costes en salud y hábitos de vida son evidentes.
El próximo ajuste al horario de invierno está previsto para la madrugada del domingo 26 de octubre de 2025, cuando se retrasarán los relojes una hora. De materializarse los planteamientos del Ejecutivo, ese podría ser uno de los últimos cambios obligatorios antes de fijar un horario permanente.
¿Horario de verano o de invierno... para siempre?
Uno de los principales debates que afronta el Gobierno es decidir qué horario mantener de forma permanente: el de verano o el de invierno. Y esa decisión debe coordinarse con los socios europeos para evitar desajustes en transporte, comercio, fronteras y comunicación entre países.
¿Por qué cambiar? Ventajas y críticas
Menor ahorro energético real: los estudios sugieren que el ahorro que justificaba los cambios de hora ha disminuido con los avances tecnológicos y nuevos hábitos de consumo.
Impacto en la salud: los periodos posteriores al cambio provocan alteraciones en el sueño, bajo rendimiento laboral y efectos negativos en el estado de ánimo.
Bienestar y estabilidad: un horario constante todo el año podría favorecer la conciliación familiar, evitar el desajuste biológico y lograr una vida más ordenada.
Europa pendiente del veredicto
Aunque España impulsa esta reforma, la decisión final no pasa únicamente por aquí. La Unión Europea lleva años debatiendo la eliminación del cambio de hora sin alcanzar consenso. Cada Estado miembro deberá optar por su horario permanente, lo que puede generar diferencias entre países si no hay coordinación.
Por ahora, los ciudadanos deben prepararse para otro ajuste el 26 de octubre, mientras el Gobierno trabaja para que ese quizá sea el penúltimo cambio horario en la historia reciente de España.