La Marina Alta se moviliza en el 25N contra la violencia machista

Asociaciones como Matria trabajan en primera línea para acompañar, proteger y educar, mientras denuncian que, a pesar de los avances, muchas mujeres siguen encontrando enormes dificultades a la hora de denunciar

Mari Huertas y Margarita Vallecillo, presidenta y secretaria de la Asociación Matria, durante su intervención en COPE Dénia Marina Alta hablando sobre la violencia de género en la Marina Alta
00:00

Mari Huertas y Margarita Vallecillo, presidenta y secretaria de la Asociación Matria, durante su intervención en COPE Dénia Marina Alta hablando sobre la violencia de género en la Marina Alta 

Redacción COPE Denia

Denia - Publicado el

2 min lectura9:07 min escucha

Cada 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres, una fecha que recuerda que esta lucha no es simbólica, sino una realidad que afecta a miles de mujeres y familias. En la Marina Alta, la problemática continúa presente y asociaciones como Matria trabajan en primera línea para ofrecer apoyo, protección y educación. 

Para conocer de cerca la situación en la comarca, COPE Dénia conversó con Mari Huertas López Rubio, presidenta de Matria, y Margarita Vallecillo, secretaria de la asociación.

Según Huertas, “la situación de violencia de género en la Marina Alta es igual que en el resto del país. Todavía hay mujeres que no denuncian, a pesar de que se han mejorado muchos aspectos en los últimos años, tanto a nivel judicial como policial o a través de recursos como los centros de atención a la mujer. Aunque hay más recursos, sigue siendo un verdadero calvario para una mujer presentar una denuncia”.

Por su parte, Vallecillo detalló el trabajo de acompañamiento de Matria: “Ayudamos a las mujeres en curas médicas, cambios de vivienda o pisos de acogida. También les apoyamos con servicios sociales y el Centro Mujer. Además, estamos muy centradas en la educación en los institutos de la comarca, fomentando un espíritu crítico y promoviendo que los jóvenes se posicionen del lado de la mujer”.

Huertas añadió que existe una preocupación creciente sobre el impacto de las redes sociales en los jóvenes: “Si los menores están expuestos desde los 8 años y los algoritmos los llevan a contenidos machistas o pornográficos, no ayuda. Dentro de los centros educativos existen muchos medios para abordar esto, pero es un desafío constante”.

Desde Matria destacan que la prevención, la educación y el acompañamiento integral son esenciales para frenar la violencia de género y acompañar a las víctimas, mientras se sigue trabajando para garantizar que la Marina Alta sea un territorio más seguro para todas las mujeres.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE DENIA

COPE DENIA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 20 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking