El Hospital de Dénia se refuerza con 3,5 millones en tecnología puntera para Radiología

El centro contará con nuevos equipos de resonancia magnética, TAC, ortopantomografía y densitometría ósea

El Servicio de Radiología del Hospital de Dénia tuvo una intensa actividad durante 2024, con más de 161.000 pruebas realizadas

El Servicio de Radiología del Hospital de Dénia tuvo una intensa actividad durante 2024, con más de 161.000 pruebas realizadas

Redacción COPE Denia

Denia - Publicado el

3 min lectura

    La Conselleria de Sanidad, a través del Departamento de Salud de Dénia, ha iniciado las obras de adecuación para renovar la infraestructura y el equipamiento del Servicio de Radiología, una actuación que contará con una inversión total de 3,56 millones de euros. Así, 1.300.000 euros se destinarán a una nueva resonancia magnética y la misma cantidad para dos nuevos equipos de Tomografía Axial Computarizada, además de otros 100.000 euros para un ortopantomógrafo y 60.000 para un densitómetro.

    La resonancia magnética añadirá un segundo equipo al ya existente por lo que será posible aumentar el número de estudios realizados y reducir los tiempos de espera. Por su parte, los dos TAC incorporarán mejoras tecnológicas que permitirán obtener imágenes de mayor resolución con una menor exposición a la radiación.

    El densitómetro ayudará a realizar mediciones más precisas de la densidad mineral ósea, mediante tecnología de doble energía, mientras que el ortopantomógrafo digital ofrecerá imágenes panorámicas de la cavidad bucodental y mejorará la calidad de los estudios dentales.

    La actualización se enmarca dentro del plan de actualización tecnológica para los hospitales de la Comunitat Valenciana. En el caso del Hospital de Dénia, la intervención forma parte de una estrategia para reforzar la capacidad del centro y mejorar la atención sanitaria en toda la Marina Alta.

    Remodelación de salas

    La mejora del equipamiento busca garantizar mayor precisión diagnóstica, mejorar la atención al paciente y reforzar la eficiencia del servicio en toda la Marina Alta

    La mejora del equipamiento busca garantizar mayor precisión diagnóstica, mejorar la atención al paciente y reforzar la eficiencia del servicio en toda la Marina Alta

    La actuación inicial afecta a tres salas situadas en la planta baja del edificio hospitalario, donde se ubican los espacios técnicos del Servicio de Diagnóstico por la Imagen. La remodelación, que contempla mejoras estructurales y técnicas para adaptar las instalaciones al nuevo equipamiento, tendrá un coste inicial de casi 800.000 euros.

    El objetivo es adecuar los espacios físicos a los requisitos técnicos y de seguridad que exige la nueva tecnología, como instalaciones eléctricas específicas, sistemas de aislamiento, refuerzo estructural y medidas para garantizar la seguridad radiológica.

    En esta primera fase se habilitarán los espacios donde se instalarán los dos nuevos TAC y la nueva resonancia magnética, para realizar posteriormente la incorporación del nuevo equipamiento de forma progresiva.

    Actividad del Servicio

    El proyecto técnico de adecuación de las salas ha sido diseñado con criterios de funcionalidad, seguridad y eficiencia. De manera que las nuevas instalaciones garantizarán las condiciones adecuadas, tanto para el personal sanitario, como para los pacientes. La intervención contempla soluciones para el aislamiento acústico y térmico, la adecuación de los accesos, la integración del nuevo cableado técnico y la instalación de elementos estructurales de protección.

    El cronograma de la obra establece que los trabajos se realizarán en varias fases, con el objetivo de compatibilizar la obra con el mantenimiento de la actividad asistencial en el servicio. La instalación del nuevo equipamiento se realizará una vez finalizadas las obras y superados los protocolos de certificación técnica.

    En 2024, el Servicio de Diagnóstico por la Imagen del Hospital de Dénia realizó más de 161.000 exploraciones. La mayor parte de ellas correspondió a radiología convencional, con más de 85.000 pruebas. Le siguieron los estudios de TAC, con 25.000 pruebas; las ecografías, con 19.000; las resonancias magnéticas, con casi 15.000; las mamografías, con cerca de 3.000; y la radiología intervencionista, con más de 2.000 procedimientos.

    La Unidad de Intervencionismo Radiológico utiliza procedimientos guiados por la imagen para llevar a cabo, tanto exploraciones diagnósticas como intervenciones terapéuticas, en el ámbito de la patología vascular, digestiva, urológica o musculoesquelética, entre otras. Para ello se sirven de técnicas como biopsias, colocación de stents, embolizaciones o intervenciones mínimamente invasivas en determinado tipo de neoplasias.

    Temas relacionados

    Escucha en directo

    En Directo COPE DENIA

    COPE DENIA

    La Linterna

    La Linterna

    Con Ángel Expósito

    Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

    Programas

    Últimos audios

    Último boletín

    18:00 H | 5 SEP 2025 | BOLETÍN

    Boletines COPE
    Tracking