De la polémica en Las Vegas a la revolución del Dacia Bigster: un fin de semana que lo cambia todo
El Gran Premio de Fórmula 1 vive un caos por las alcantarillas y una sanción a McLaren, mientras Dacia sorprende con su nuevo SUV candidato a coche del año

Puesta a Punto | Episodio 166 | Lunes 24 de Noviembre 2025
Alicante - Publicado el
3 min lectura18:22 min escucha
El Gran Premio de Las Vegas de Fórmula 1 ha estado marcado por la controversia desde los primeros entrenamientos. Uno de los momentos más comentados ocurrió cuando una tapa de alcantarilla se levantó por la succión aerodinámica de un monoplaza, un incidente que obligó a los técnicos de pista a revisar y reforzar decenas de ellas para garantizar la seguridad del trazado.
La polémica no se limitó a la pista, ya que numerosos aficionados utilizaron las cámaras de tráfico de la ciudad para seguir la carrera en directo de forma gratuita, llegando a colapsar la web oficial de tráfico de Las Vegas.
Una carrera de alta tensión
La salida fue explosiva, con una maniobra muy agresiva de Max Verstappen que le permitió adelantar a Lando Norris en la primera curva. El piloto de Red Bull estableció un dominio que mantuvo durante gran parte de la carrera, mientras por detrás Norris y Russell peleaban con un ritmo muy sólido.
McLaren, descalificado
Sin embargo, el resultado final ha dado un vuelco tras la carrera. La FIA ha anunciado que los dos coches de McLaren, el de Lando Norris y el de Oscar Piastri, han sido descalificados por un desgaste excesivo de los 'skin blocks' (planchas de desgaste del suelo), incumpliendo la altura mínima reglamentaria.
Desde la escudería de Woking han argumentado que se debió a un error técnico por un 'porpoising' (rebote del monoplaza) imprevisto y un mayor contacto con el asfalto de lo esperado. Pese a las explicaciones, la FIA se ha mantenido firme y ha aplicado la normativa sin aceptar las excusas del equipo.
El impacto en el campeonato ha sido brutal. Verstappen no solo se afianza en el liderato, sino que recupera una importante suma de puntos, mientras que McLaren pierde un resultado clave en un momento decisivo de la temporada, intensificando la batalla por el título.
Dacia Bigster, candidato a coche del año
En otro ámbito del motor, el Dacia Bigster se ha posicionado como una de las grandes sorpresas del año al ser seleccionado entre los 12 finalistas al premio ABC al Mejor Coche del Año 2026. Este reconocimiento, uno de los más prestigiosos de España, destaca la evolución de la marca rumana.
El Bigster es una propuesta sensata para quienes buscan un SUV amplio, eficiente y con un buen precio. Con sus 4,57 metros de longitud y un maletero que alcanza los 667 litros de capacidad, se presenta como el modelo más grande lanzado por Dacia hasta la fecha.
La gama de motorizaciones incluye opciones microhíbridas, GLP, tracción 4x4 y un híbrido completo de 155 caballos. Además, incorpora por primera vez en Dacia equipamientos como llantas de hasta 19 pulgadas, portón trasero eléctrico, techo solar panorámico y asiento del conductor con regulación eléctrica.
Con un diseño que se percibe como robusto y moderno, el Bigster demuestra que la filosofía 'low cost' de la marca puede evolucionar. Ofrece una relación valor-precio muy competitiva, con un coste que ronda los 26.000 euros, sin comprometer el confort ni el tamaño.
Al volante, transmite una sensación de robustez y está bien asentado, con una suspensión que filtra eficazmente las irregularidades. El habitáculo es espacioso, especialmente en las plazas traseras, y cuenta con innovaciones como unos parachoques fabricados en un material ecológico no pintado que oculta los arañazos.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



