Redován llora a Manuel Ferrández: 26 años iluminando el cielo de Elche con pólvora y corazón
La cuarta generación de una de las familias más reconocidas del mundo de la pólvora despide a uno de sus referentes más queridos

Foto de la Pirotécnica Hermanos Ferrández de Redován
Alicante - Publicado el
4 min lectura
La localidad de Redován (Alicante) vive una jornada de luto tras la explosión registrada este jueves en la pirotécnica Ferrández, que costó la vida a un hombre de la familia propietaria mientras manipulaba material en una caseta de transformación. Ese hombre ha sido una de las principales figuras que encabezaban la cuarta generación de esta empresa familiar. Se trata de Manuel Ferrández (58 años)
El accidente se trató de un estallido, que se escuchó en varios municipios de la Vega Baja, provocó un incendio que movilizó a bomberos, Guardia Civil y servicios sanitarios, aunque la víctima falleció en el acto.
¿QUIÉN ERA MANUEL FERRÁNDEZ?
Manuel Ferrández fue un maestro pirotécnico alicantino, natural de Redován, perteneciente a la cuarta generación de la familia Ferrández, dedicada desde hace más de un siglo al arte de la pólvora a través de la pirotecnia Ferrández. Aunque en su juventud no sintió de inmediato la vocación por este oficio, descubrió su verdadera pasión cuando participó por primera vez en el montaje de la Alborada de Elche, experiencia que le marcó y que le llevó a seguir los pasos de su padre, a quien siempre consideró su gran maestro.
En 1989, con apenas 22 años, comenzó a formar parte activa de la organización de la Nit de l’Albà, asumiendo desde entonces la preparación y el lanzamiento de este espectáculo pirotécnico, que cada 13 de agosto llenaba de emoción la ciudad de Elche. Durante más de 26 años fue responsable de este evento, al que siempre calificó como un privilegio y una gran responsabilidad, pues para él la fiesta crecía en importancia con el paso de los años.
Ferrández se distinguió por su profesionalidad, respeto y seriedad en el trabajo, valores transmitidos por su familia. Vivió cada Nit de l’Albà con emoción y orgullo, recordando siempre a su padre en los instantes previos al lanzamiento de la Palmera de la Virgen, momento cumbre de la celebración.
Bajo su dirección, la pirotecnia alcanzó gran prestigio, ofreciendo espectáculos cada vez más complejos, altos, duraderos y coloridos. Como solía decir, en su familia corría pólvora por las venas, no sangre, reflejando la entrega total a una tradición que convirtió en arte.
CINCO MESES DESPUÉS, SE REPITE LA MISMA HISTORIA
Una explosión en la pirotecnia Hermanos Sirvent, en la zona de Fontcalent (Alicante), se saldó con la muerte de su dueño, Pedro Luis Sirvent, de 69 años, referente de la pólvora en la ciudad. Además, un hombre de 68 años resultó herido muy grave con quemaduras en el 80% de su cuerpo y fue evacuado en helicóptero al Hospital La Fe de Valencia, mientras que una mujer de 43 años sufrió ansiedad e inhalación leve de humo y el hijo del fallecido, Adrián Sirvent, fue atendido por una crisis nerviosa. Los bomberos lograron controlar el incendio, enfriar la nave y evitar que afectara a un almacén con 800 kilos de pólvora, aunque la explosión obligó a suspender durante tres horas la línea de AVE Madrid-Alicante por su proximidad a las vías.
MUCHA HISTORIA DETRÁS DE CADA MASCLETÀ
A parte de ser una empresa familiar de carácter histórico, se trata de una familia, la familia Ferrández, quien ha ganado muchos reconocimientos dentro del mundo de la pirotécnica. Los más recientes, hace justo dos y tres años. En 2022, la pirotécnica consiguió el primer premio del XXXIII Concurso de Mascletàs, correspondiente a las Hogueras 2022, lo que les aseguró una plaza para el concurso de 2023, en el cuál, también se alzaron con el primer premio.
UNA EMPRESA FAMILIAR CON MÁS DE 100 AÑOS DE HISTORIA
Pirotecnia Ferrández, empresa familiar asentada en Redován (Alicante) y responsable desde hace décadas de espectáculos como la Nit de l’Albà, suma historia, técnica y una entrega generacional que hoy recaen en los hermanos Ferrández. La compañía, reconocida por sus palmeras y efectos pirotécnicos, atraviesa un momento doloroso tras una potente explosión registrada en sus instalaciones que ha causado una víctima.
Fundada por Sebastián Ferrández a finales del siglo XIX, la pirotecnia creció de la mano de sucesivas generaciones que consolidaron oficio y prestigio: traslado al barrio Oriolano de San Isidro, conversión en Pirotécnia Ferrández y, más tarde, constitución de Pirotecnia Ferrández S.L. con la 4.ª generación al frente. La empresa ha combinado la tradición artesanal con equipamiento y tecnología digital para diseñar efectos terrestres, aéreos, acuáticos y piromusicales, suministrando a nivel nacional.
Joaquín Ferrández, junto a Eduardo, Juan Carlos y Fernando Ferrández Cifuentes, son la cara actual de esa continuidad familiar. Aunque, en este equipo, se encontraba junto a Joaquín encabezando Manual. Bajo su gestión, la pirotecnia mantiene una flota y una plantilla técnica cualificada, y sigue organizando y participando en grandes eventos pirotécnicos de la zona. Su trayectoria incluye encargos emblemáticos como la Nit de l’Albà en Elche, donde la «palmera de la Virgen» se ha convertido en un sello distintivo del taller.