Así operaban los estafadores del “falso empleado de banca” detenidos en la Vega Baja de Alicante
Detenidos en San Fulgencio dos fugitivos buscados por Alemania por estafas y robos en domicilios

Detenidos en San Fulgencio dos fugitivos buscados por Alemania por estafas y robos en domicilios
Alicante - Publicado el
4 min lectura
Agentes de la Policía Nacional han detenido en el municipio alicantino de San Fulgencio, en la comarca de la Vega Baja, a dos fugitivos de nacionalidad alemana sobre los que pesaban Órdenes Europeas de Detención y Entrega (OEDE) dictadas por las autoridades judiciales de Alemania.
Los detenidos, de 25 y 27 años, estaban reclamados por su presunta participación en una banda criminal organizada dedicada a robos con fuerza en domicilios y estafas mediante el método del falso empleado de banca, una práctica delictiva especialmente extendida en varios países europeos.
Durante la actuación policial, los agentes también arrestaron a una tercera persona, de 34 años, acusada de un delito de desobediencia grave, tras intentar impedir y dificultar la detención de los prófugos cuando se encontraban en el interior de un vehículo.
Investigación coordinada con Alemania
La operación se inició tras la comunicación de las autoridades alemanas al cuerpo policial español, informando de la existencia de dos Órdenes Europeas de Detención y Entrega emitidas desde la ciudad de Bremen, donde en 2023 se produjeron diversos robos y estafas con el mismo patrón de actuación.
Los investigadores de la Policía Nacional, tras analizar la información recibida, centraron sus esfuerzos en la localización del paradero de los prófugos, que podrían haber fijado su residencia en la provincia de Alicante.
Después de varias semanas de seguimiento y labores de inteligencia, los agentes lograron determinar que los sospechosos se encontraban afincados en una vivienda del municipio de San Fulgencio. Una vez confirmado el domicilio, se organizó un dispositivo de vigilancia discreta que culminó con su detención cuando los fugitivos viajaban en un vehículo junto a un tercer individuo.
Estafas y robos con el “método del falso empleado de banca”
Según consta en las órdenes de detención, los arrestados formaban parte de un grupo criminal especializado en robos con fuerza en viviendas y fraudes telefónicos. En Alemania, el grupo habría cometido numerosas estafas utilizando el llamado “método del falso empleado de banca”, un sistema con el que engañaban a sus víctimas mediante llamadas telefónicas suplantando la identidad de trabajadores de entidades financieras.
Durante las conversaciones, los estafadores advertían a las víctimas —en su mayoría personas mayores— de supuestos movimientos sospechosos en sus cuentas y las convencían para entregar dinero o joyas “para su custodia temporal”. Posteriormente, los miembros de la banda acudían personalmente a los domicilios para recoger los objetos de valor, que nunca eran devueltos.
En paralelo, el grupo también estaría implicado en robos organizados en viviendas, aprovechando la información obtenida en estas llamadas para entrar en los domicilios cuando sus ocupantes no se encontraban.
Por estos delitos, los detenidos podrían enfrentarse en Alemania a penas de hasta diez años de prisión.
Coordinación internacional y extradición
Tras la detención, los tres hombres fueron trasladados a dependencias de la Policía Nacional en Alicante, donde se instruyeron las diligencias correspondientes. Los dos prófugos quedaron a disposición del Juzgado Central de Instrucción de la Audiencia Nacional, el órgano competente para tramitar las solicitudes de extradición emitidas por otros países de la Unión Europea.
La actuación se enmarca dentro de la cooperación policial internacional impulsada por la Oficina Sirene y el Espacio Schengen, que permite a las fuerzas de seguridad europeas actuar de forma coordinada ante la presencia de fugitivos buscados por la justicia en territorio común.
Reconocimiento a la colaboración ciudadana
Fuentes policiales han destacado la importancia de la colaboración ciudadana en este tipo de investigaciones, así como la efectividad de los mecanismos europeos de cooperación judicial y policial, que permiten localizar y detener con rapidez a personas buscadas en diferentes países.
“La cooperación internacional es clave para garantizar que los delincuentes no encuentren refugio en otros Estados miembros”, señalan desde la Policía Nacional.
Contexto y balance
Las Órdenes Europeas de Detención y Entrega (OEDE) son un mecanismo de cooperación judicial entre países de la Unión Europea que permite la entrega rápida de personas reclamadas por delitos graves. Solo en 2024, la Policía Nacional ejecutó en España más de 600 órdenes de detención internacionales, muchas de ellas en la Comunidad Valenciana, donde residen numerosos ciudadanos extranjeros con causas pendientes en otros países.
La detención en San Fulgencio confirma el compromiso de la Policía Nacional con la lucha contra el crimen transnacional y el refuerzo de la seguridad en las zonas residenciales de la Vega Baja, donde se intensifican los controles sobre grupos criminales asentados en la provincia.
Los dos fugitivos ya han sido puestos a disposición de la Audiencia Nacional, que decidirá en los próximos días sobre su extradición a Alemania, mientras que el tercer detenido ha quedado en libertad con cargos por desobediencia grave.
La investigación continúa abierta para determinar si los arrestados mantenían vínculos con otras células criminales dedicadas al mismo tipo de delitos en la provincia de Alicante.