Comunidad de Madrid

Suma Flamenca Joven, Madrid Urban Fest, Canal Baila y Cuerpo Romo, propuestas culturales de la Comunidad de Madrid

Suma Flamenca Joven, Madrid Urban Fest, Canal Baila y Cuerpo Romo, propuestas culturales de la Comunidad de Madrid

Comunidad de Madrid

Publicado el - Actualizado

6 min lectura

La agenda cultural de la Comunidad de Madrid ofrecerá el flamenco más joven y actual, danza contemporánea, cultura urbana, ópera y teatro en los distintos espectáculos programados para todos los públicos desde hoy y hasta el próximo domingo.

, que atiende a los nuevos valores del arte jondo menores de 30 años, se desarrollará hasta el 25 de septiembre en la sala Verde de los Teatros del Canal, y celebrará tres galas que contarán cada una de ellas con intérpretes de guitarra de concierto, cante y baile.Mañana actuará el joven guitarrista sevillano

, cuyo disco

ha sido calificado como uno de los mejores de flamenco de 2021. Tras él intervendrá la cantaora de La Línea

, ganadora el pasado año del II Concurso Nacional de Cante Zamara Music 2021, y el bailaor brasileño

será quien cierre la gala.El sábado, día 24, tocará la guitarra

, de Huelva, flamante Bordón Minero en La Unión 2022. Tras él, en la disciplina de cante actuará

, y por último intervendrá la bailaora de Córdoba

.La última y tercera gala estará a cargo el domingo 25 del guitarrista alicantino

, Premio Bordón Minero en el festival de La Unión 2017, del cantaor de Sevilla

, descendiente de una de las dinastías más importantes de cante flamenco, y de la bailaora malagueña

, Premio Artista Revelación en el Festival de Jerez de 2022.En la sala Roja de este mismo espacio escénico podremos disfrutar de la ópera con

, hasta el próximo domingo. Se trata de la nueva producción del Teatro Real, en colaboración con los Teatros del Canal, basada en la película homónima de Jean Cocteau (1950), en la que el director de escena Rafael Villalobos traslada el mito de Orfeo al Nueva York de los años 90, haciendo una reflexión sobre la creación y el artista en la nueva cultura del mercado del arte. Jordi Francés dirige a la Orquesta Titular del Teatro Real para ponerle música a este espectáculo.La Comunidad de Madrid reúne también la mejor creación coreográfica contemporánea en la XIV edición de Canal Baila. Las compañías que han formado parte de las residencias artísticas del Centro Coreográfico Canal en el último año mostrarán sus trabajos en la sala Negra de los Teatros del Canal. La muestra incluye varios estrenos absolutos, como

la propuesta de Mercedes Pedroche que podrá verse los días 24 y 25 de septiembre.Asimismo, el Canal acogerá la celebración de

, un festival de danza contemporánea en espacios no convencionales, en el que intervienen coreógrafos, bailarines, músicos y creadores visuales. Se trata de la séptima edición de esta propuesta, dirigida por Elías Aguirre, coreógrafo, bailarín y artista multidisciplinar, en la que los bailarines participantes mostrarán diferentes piezas en el patio de la cafetería, en su zona exterior y en la sala de Cristal.

Otro de los planes familiares que propone los Teatros del Canal este domingo es la

con títeres, danza y visitas guiadas por las instalaciones. Se podrán conocer los bastidores del Teatro y del Centro Coreográfico Canal, y estar presente en pleno ensayo de los creadores de vanguardia.Con esta propuesta, la Comunidad de Madrid y los Teatros del Canal quieren compartir y celebrar la creación escénica con el público madrileño, e introducir a los más pequeños en el mágico mundo del teatro y la danza.Por otra parte, en la sala Juan de la Cruz del Teatro de la Abadía se representará hasta el próximo 25 de septiembre

, una obra dirigida por Emi Ekai, toda una fiesta poética de la mano de Carmelo Gómez en constante interacción con el piano de Mikhail Studyonov.En la sala José Luis Alonso de este mismo teatro se estrena la obra dirigida por Pascal Rambert,

, con la participación de Irene Escolar, Israel Elejalde, Julia Rodríguez y Noa García, representación que se podrá disfrutar hasta el próximo 23 de octubre.

Este fin de semana la Comunidad de Madrid contará además con una amplia programación de exposiciones, como la nueva muestra en la

,

, un proyecto de Blanca Gracia, creado específicamente para este espacio, en el que el audiovisual, la escenografía y el sonido crean un lugar encantado, habitado por cuerpos disidentes y seres antropomorfos decididos a vivir expulsados de una sociedad normativa.En el Museo Centro de Arte Dos de Mayo de la Comunidad de Madrid–CA2M podremos visitar tres muestras, entre ellas

la primera exposición individual dedicada en España al dúo de artistas que forman Pauline Boudry y Renate Lorenz, cuya obra se centra en los paradigmas

de la estética, la historia, la cultura, la comunidad, la resistencia y el parentesco.La segunda de ellas es

, de Alexander Apóstol, uno de los artistas más destacados del panorama latinoamericano, que constituye un análisis crítico de los procesos estéticos de construcción política en su Venezuela natal.Hasta el próximo 8 de enero de 2023 podremos visitar la tercera de las exposiciones de CA2M, dedicada a Mitsuo Miura, artista japonés afincado en España desde 1966.

recorre los más de cincuenta años de trayectoria de este creador, un proyecto que se articula en torno a dos grandes instalaciones que remiten a la oposición de conceptos: interior–exterior, dentro–fuera, público–privado.La Fundación Canal presenta

, una original exposición que sumerge al visitante en la obra de Lewis Carroll y en el surrealista y sorprendente mundo de su protagonista.La Casa Museo Lope de Vega presenta hasta el 2 de octubre

, dedicada al año en el que se considera se alcanzó el cénit de la influencia de España en el mundo.El Museo Arqueológico Regional, por su parte, propone un recorrido por la Roma Clásica en Madrid con

, una exposición única con cerca de setecientas piezas, inéditas en su mayoría, cuya intención principal es mostrar el alcance de la etapa histórica en la que los territorios de Madrid pasaron a formar parte del Imperio Romano.Además, para conocer de primera mano la historia del Castillo de Manzanares El Real y de quienes lo habitaron, la Comunidad de Madrid invita a un paseo por el Renacimiento español a través de una visita teatralizada, a la que se podrá asistir hasta el próximo 27 de noviembre, todos los sábados y domingos, con sesiones, a las 11:00 y a las 12:00 horas.

Phiplip Glass, Jean Cocteau, Jordi Frances y Rafael R. Villalobos

Mercedes Pedroche y Compañía

Emi Ekai

Pascal Rambert

Descarga gratis la nueva app de COPE y prueba todas las novedades. Ya disponible para iPhone y Android, con nuevas funcionalidades. Todos los programas, emisoras y noticias. Con la posibilidad de recibir notificaciones en tu móvil. La aplicación para iOS y Android se puede descargar de forma totalmente gratuita a través de la App Store y Google Play.

La aplicación de COPE es el mejor canal para escuchar la radio en directo, pero es también un completo medio de información digital que cuenta las noticias cuando se están produciendo, que te alerta de lo que sucede mediante notificaciones en tu móvil. Continúa leyendo las últimas noticias de actualidad en nuestra página web para estar siempre informado de lo que está pasando

Temas relacionados

Programas

Último boletín

09:00 H | 15 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking