Comunidad de Madrid
El Hospital Universitario de Fuenlabrada incorpora la termoablación de cáncer de mama con microondas

El Hospital Universitario de Fuenlabrada incorpora la termoablación de cáncer de mama con microondas
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El Hospital Universitario de Fuenlabrada, perteneciente a la red sanitaria pública de la Comunidad de Madrid, ha realizado, a través de la sección de Radiología de Mama del Servicio de Radiodiagnóstico por Imagen, su primera termoablación de cáncer de mama con microondas, una novedosa y prometedora técnica que permite destruir el tumor mediante aplicación percutánea de calor. De esta forma, amplía su cartera de servicios con este procedimiento, una alternativa a la cirugía.
Precisamente, esta técnica está indicada para pacientes con cáncer de mama que no pueden someterse a la cirugía convencional o presentan resistencia tumoral a la terapia farmacológica hormonal, previa selección y valoración por parte de un comité multidisciplinar.La termoablación de cáncer de mama con microondas consiste en la introducción de una aguja en la lesión mamaria guiada por ecografía que, una vez posicionada dentro de la lesión, aplica calor para eliminar el tumor. Cuando se observa en la ecografía la ablación completa de la lesión, se extrae la aguja.Como resultado de este proceso, esta técnica presenta distintos beneficios para las pacientes seleccionadas como son la rápida ejecución indolora con anestesia local, sin necesidad de sedación y sin ingreso hospitalario.
El Servicio de Diagnóstico por Imagen del Hospital Universitario de Fuenlabrada integra los servicios de Radiodiagnóstico y Medicina Nuclear y su principal actividad es la contribución técnica al diagnóstico de los pacientes y a la realización de técnicas instrumentales de tratamiento.Desde esta área se llevan a cabo la atención a los pacientes que precisan radiología del aparato músculo–esquelético, radiología torácica, radiología abdominal, neurorradiología, ecografía, radiología de la mama, medicina nuclear y radiología intervencionista y angiorradiología.Además, el servicio está implicado en la actualización e incorporación de hojas informativas en su
con el objetivo de ofrecer información práctica y útil para los pacientes y facilitar la realización de pruebas diagnósticas.
Descarga gratis la nueva app de COPE y prueba todas las novedades. Ya disponible para iPhone y Android, con nuevas funcionalidades. Todos los programas, emisoras y noticias. Con la posibilidad de recibir notificaciones en tu móvil. La aplicación para iOS y Android se puede descargar de forma totalmente gratuita a través de la App Store y Google Play.
La aplicación de COPE es el mejor canal para escuchar la radio en directo, pero es también un completo medio de información digital que cuenta las noticias cuando se están produciendo, que te alerta de lo que sucede mediante notificaciones en tu móvil. Continúa leyendo las últimas noticias de actualidad en nuestra página web para estar siempre informado de lo que está pasando



