Comunidad de Madrid

El Hospital público Fundación Alcorcón de la Comunidad de Madrid atiende en dos años a casi 1.000 pacientes en sus viviendas

El Hospital público Fundación Alcorcón de la Comunidad de Madrid atiende en dos años a casi 1.000 pacientes en sus viviendas

Comunidad de Madrid

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

La Unidad de Hospitalización a Domicilio del Hospital público Universitario Fundación Alcorcón de la Comunidad de Madrid acaba de cumplir dos años de actividad con cerca de 1.000 personas atendidas, que han ingresado y recibido el alta en su propia vivienda de forma voluntaria. Estos pacientes han sumado más de 4.600 estancias, con una media de poco más de 5 días, y han permanecido en sus casas con el soporte y la supervisión necesaria prestada por los profesionales de este centro sanitario público.

La Unidad se puso en marcha a finales de octubre de 2021, con capacidad para mantener hospitalizados simultáneamente a ocho enfermos en su hogar. Un año más tarde, ante la buena acogida y resultados de su actividad, se duplicó su volumen, pasando a 16 camas domiciliarias, a través de la asignación de nuevos recursos humanos y materiales.Para prestar esta asistencia, dispone de dos vehículos para el desplazamiento de sanitarios al domicilio, así como un equipo diario de 6 profesionales, que incluyen médicos y personal de Enfermería. Esta unidad acoge un amplio abanico de pacientes, como los que tienen una situación de complicación aguda que requieren hospitalización y otros con reactivaciones de procesos crónicos, especialmente los que padecen insuficiencia cardiaca crónica.Ingresan en sus casas, además, aquellas personas programadas para tratamientos previos a intervenciones quirúrgicas, en coordinación con la Unidad de Cirugía General, o a los que se va a realizar un TAC, para prevenir toxicidad renal por el contraste que se utiliza en estas pruebas.Otra tipología de enfermos que se pueden beneficiar de la hospitalización domiciliaria son aquellos que se encuentren ingresados para completar tratamientos antibióticos o de otra naturaleza por vía endovenosa. Cuenta además con el asesoramiento integrado del Programa de Optimización de Antibióticos en el equipo.

La hospitalización domiciliaria permite reducir el tiempo de estancia, así como el riesgo de transmisión de enfermedades entre las personas que se encuentran en el centro (transmisión nosocomial). A su vez, optimiza los recursos y, de forma general, aporta los beneficios que para el paciente y sus familiares supone estar en su hogar, tanto en forma de menor número de complicaciones, como de calidad de vida.Todo este desarrollo ha sido posible gracias a la buena acogida de los pacientes, la colaboración de los distintos servicios, tanto clínicos (médicos y quirúrgicos), Hospital de Día, Urgencias, así como servicios centrales (Farmacia, Radiología, Laboratorio) y al apoyo institucional.La Unidad de Hospitalización Domiciliaria de la Fundación Alcorcón tiene previsto, en los próximos meses, incorporar en su cartera de servicios procesos quirúrgicos de baja complejidad, evitando su ingreso tras la cirugía.

Descarga gratis la nueva app de COPE y prueba todas las novedades. Ya disponible para iPhone y Android, con nuevas funcionalidades. Todos los programas, emisoras y noticias. Con la posibilidad de recibir notificaciones en tu móvil. La aplicación para iOS y Android se puede descargar de forma totalmente gratuita a través de la App Store y Google Play.

La aplicación de COPE es el mejor canal para escuchar la radio en directo, pero es también un completo medio de información digital que cuenta las noticias cuando se están produciendo, que te alerta de lo que sucede mediante notificaciones en tu móvil. Continúa leyendo las últimas noticias de actualidad en nuestra página web para estar siempre informado de lo que está pasando

Temas relacionados

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 28 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking