Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid pone en marcha proyectos de innovación tecnológica en los servicios de farmacia de 20 hospitales públicos

La Comunidad de Madrid pone en marcha proyectos de innovación tecnológica en los servicios de farmacia de 20 hospitales públicos
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha en 20 hospitales públicos de la región sendos proyectos de innovación tecnológica en sus Servicios de Farmacia Hospitalaria (SFH), lo que permitirá transformarlos y aportar valor al proceso de utilización de los medicamentos.
Esta iniciativa, a la que el Gobierno regional destina 8,3 millones de euros, está desarrollada por el Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) y se ha planificado para el periodo 2021/23. Los proyectos giran en torno a varios procesos que incluyen la logística del almacenamiento y la de dispensación individual y por stock a pacientes ingresados y aquellos que se encuentran en su domicilio. Concretamente, en los Servicios de Farmacia Hospitalaria de 12 centros públicos se están instalando sistemas robotizados para la dispensación de pacientes externos. Estos son los Hospitales Severo Ochoa de Leganés, Getafe, Móstoles, La Princesa, Príncipe de Asturias, Infanta Leonor, Fundación Alcorcón, Infanta Sofía, y La Paz, Gregorio Marañón, Clínico San Carlos y 12 de Octubre en la capital.Por otra parte, Hospital del Henares, Central de la Cruz Roja, Sureste y El Escorial han adquirido novedosos sistemas centralizados de almacenamiento, como son los carruseles y los transelevadores. Y los de Guadarrama, La Fuenfría y del Henares han incorporado reenvasadoras robotizadas de medicamentos en dosis unitarias. Por último, Puerta de Hierro–Majadahonda, Infanta Leonor, El Escorial, Central de la Cruz Roja y Virgen de la Poveda están completando su modelo de dispensación a pacientes ingresados con sistemas automatizados descentralizados.Estos planes de robotización han sido desarrollados por un grupo de trabajo de especialistas en Farmacia Hospitalaria y liderados por la Subdirección de Farmacia y Productos Sanitarios, con una metodología de trabajo que ha incluido el análisis de la situación de los SFH, la identificación de sus necesidades, y la definición y priorización de líneas estratégicas y planes de implantación. Con esta medida se pretende mejorar la calidad y seguridad de la atención farmacéutica, y una mayor homogeneización de estos servicios entre todos los hospitales de la sanidad pública madrileña.
Descarga gratis la nueva app de COPE y prueba todas las novedades. Ya disponible para iPhone y Android, con nuevas funcionalidades. Todos los programas, emisoras y noticias. Con la posibilidad de recibir notificaciones en tu móvil. La aplicación para iOS y Android se puede descargar de forma totalmente gratuita a través de la App Store y Google Play.
La aplicación de COPE es el mejor canal para escuchar la radio en directo, pero es también un completo medio de información digital que cuenta las noticias cuando se están produciendo, que te alerta de lo que sucede mediante notificaciones en tu móvil. Continúa leyendo las últimas noticias de actualidad en nuestra página web para estar siempre informado de lo que está pasando



