Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid invierte 29 millones en ayudas para los jóvenes que inician su carrera investigadora

La Comunidad de Madrid invierte 29 millones en ayudas para los jóvenes que inician su carrera investigadora

Comunidad de Madrid

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado en su última reunión de este año una inversión de 29.157.592 euros para financiar la convocatoria de ayudas a la contratación de personal predoctoral en formación hasta 2027. Este programa apoya a los jóvenes que inician su carrera investigadora para que puedan realizar sus tesis y obtener la mención de Doctorado Internacional, lo que incrementa su empleabilidad.

Los beneficiarios de estas subvenciones serán las universidades públicas o privadas de la región, las Fundaciones de los Institutos Madrileños de Estudios Avanzados (IMDEAS), organismos públicos, Fundaciones para la Investigación Biomédica de los hospitales públicos madrileños, instituciones sanitarias vinculadas o concertadas con el Sistema Nacional de Salud y otras entidades sin ánimo de lucro que tengan la I+D+I como actividad principal.Estos organismos serán los encargados de realizar un total de 250 contratos con una duración máxima de 4 años, que se centrarán en seis áreas científicas: Procesos humanos y sociales, Comunicaciones y transformación digital, Tecnologías avanzadas habilitadoras, Transición ecológica, Salud global, y, por último, Biotecnología y agroalimentación.Los candidatos deberán tener dedicación a tiempo completo durante todo el periodo del contrato y realizarán una estancia mínima de tres meses fuera de España en un centro de enseñanza superior o centro de investigación de prestigio. Entre los criterios de selección se tendrán en cuenta la nota media, el currículo o la calidad del proyecto presentado.Estas ayudas de la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades se pusieron en marcha por primera vez el pasado año 2022, una convocatoria a la que se presentaron 1.068 propuestas de tesis doctoral de 35 instituciones científicas y se financiaron 248 contratos.

Descarga gratis la nueva app de COPE y prueba todas las novedades. Ya disponible para iPhone y Android, con nuevas funcionalidades. Todos los programas, emisoras y noticias. Con la posibilidad de recibir notificaciones en tu móvil. La aplicación para iOS y Android se puede descargar de forma totalmente gratuita a través de la App Store y Google Play.

La aplicación de COPE es el mejor canal para escuchar la radio en directo, pero es también un completo medio de información digital que cuenta las noticias cuando se están produciendo, que te alerta de lo que sucede mediante notificaciones en tu móvil. Continúa leyendo las últimas noticias de actualidad en nuestra página web para estar siempre informado de lo que está pasando

Temas relacionados

Programas

Último boletín

09:00 H | 1 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking