Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid invertirá 46,7 millones para la bajada de tasas este curso en todas las universidades públicas

La Comunidad de Madrid invertirá 46,7 millones para la bajada de tasas este curso en todas las universidades públicas

Comunidad de Madrid

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La Comunidad de Madrid destinará 46,7 millones de euros para compensar las cantidades que dejan de percibir las seis universidades públicas por la reducción las tasas durante este curso 2022/23. El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy 21,7 millones de euros hoy, la cantidad correspondiente a 2022, y que permiten llevar a cabo una rebaja del 20% en los estudios de Grado y del 30% en los máster habilitantes.

La distribución del importe es de 6,3 millones para la Complutense; 4,5 a la Rey Juan Carlos; 3,5 con destino a la Politécnica; cerca de 2,9 para la Autónoma; 2,4 son para la Carlos III; y 2 irán a la Universidad de Alcalá. A la hora de calcular el reparto se ha tenido en cuenta la información disponible de matriculación de los cursos pasados, ya que se estima que este año es similar.La Consejería de Educación y Universidades aplica desde este 2022/23 la mayor bajada histórica de tasas en todos sus centros de educación superior públicos. Esta medida, en una situación económica como la actual, marcada por la alta inflación, beneficiará a más de 192.000 alumnos madrileños.La iniciativa, que tiene como objetivo garantizar la igualdad de oportunidades, hace posible que las familias se ahorren de media entre 1.072 y 1.310 euros en los Grados, dependiendo de la especialidad, y de entre 439 y 4.848 euros, en función del tipo de Máster.Además, este curso académico se incluyen otra serie de novedades, como la exención del pago a los jóvenes con premios extraordinarios y su ampliación a los colectivos de víctimas de violencia de género, participantes en operaciones de paz y seguridad y los beneficiarios de ingreso mínimo vital. Del mismo modo, se modifica el abono fraccionado de los derechos de matrícula que se amplía de 3 a 5 plazos.La región cuenta en la actualidad con la mayor oferta de educación superior del país con 320.000 estudiantes. En total, hay seis universidades públicas, que acogen al 60% del total del alumnado madrileño en alguno de los 350 Grados o 40 másteres habilitantes, y 12 privadas.

Descarga gratis la nueva app de COPE y prueba todas las novedades. Ya disponible para iPhone y Android, con nuevas funcionalidades. Todos los programas, emisoras y noticias. Con la posibilidad de recibir notificaciones en tu móvil. La aplicación para iOS y Android se puede descargar de forma totalmente gratuita a través de la App Store y Google Play.

La aplicación de COPE es el mejor canal para escuchar la radio en directo, pero es también un completo medio de información digital que cuenta las noticias cuando se están produciendo, que te alerta de lo que sucede mediante notificaciones en tu móvil. Continúa leyendo las últimas noticias de actualidad en nuestra página web para estar siempre informado de lo que está pasando

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00 H | 20 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking