Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid finaliza los trabajos de renovación de 2,5 kilómetros de colectores en Las Rozas de Madrid

La Comunidad de Madrid finaliza los trabajos de renovación de 2,5 kilómetros de colectores en Las Rozas de Madrid

Comunidad de Madrid

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

La Comunidad de Madrid ha renovado más de 2,5 kilómetros de infraestructuras de saneamiento en Villarrozas, en el entorno de Perales del Río. Una zona con alto valor ambiental, dentro del término municipal de Las Rozas de Madrid. El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, ha entregado hoy, junto al viceconsejero de Presidencia y Administración Local, José Antonio Sánchez, la obra de los nuevos colectores, emisarios y caminos de servicio al Ayuntamiento.

Allí, el consejero Novillo ha destacado que “esta actuación permite aumentar la capacidad de los colectores e impedir que se produzcan vertidos de aguas residuales al entorno, con una nueva red estanca más eficiente”. Asimismo, ha señalado que los caminos quedarán abiertos a la circulación durante los períodos de lluvia, frente a las limitaciones que se producían anteriormente.Por su parte, el viceconsejero Sánchez ha destacado que “la colaboración entre Administraciones es imprescindible para impulsar proyectos que mejoren la vida de los madrileños y en este caso con un recurso natural tan necesario como es el agua”.El Ejecutivo autonómico ha invertido en estos trabajos 1.756.721,81 euros a través del Ente Público Canal de Isabel II y con cargo al Programa Regional de Inversión de la Comunidad de Madrid. El proyecto ha sido fruto de la colaboración de este organismo y el Consistorio, y ha permitido corregir un saneamiento insuficiente y deteriorado, con problemas de vertidos al cauce, y adaptarlo a la Ley de Dominio Público hidráulico exigida por la Confederación Hidrográfica del Tajo.Los nuevos trazados en el terreno, además de permitir el mantenimiento, servirán para el paseo de los ciudadanos en varias sendas verdes peatonales y de los nuevos cruces, al sustituir los anteriores de fábrica por unos marcosprefabricados de hormigón, más accesibles. Además, se ha recuperado la cubierta vegetal de estas zonas con la plantación de más de 200 especies arbóreas autóctonas, facilitadas por el municipio y por los viveros del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA).Las obras, que comenzaron en marzo de 2022 y han terminado este año, se han realizado respetando el entorno natural y minimizando la afección al régimen natural de las masas de agua y los momentos de mayor o menor caudal. Así, se ha conseguido aumentar la capacidad del alcantarillado para garantizar su correcto funcionamiento, con diámetros de tuberías comprendidos entre 400 y 1.000 milímetros.

Descarga gratis la nueva app de COPE y prueba todas las novedades. Ya disponible para iPhone y Android, con nuevas funcionalidades. Todos los programas, emisoras y noticias. Con la posibilidad de recibir notificaciones en tu móvil. La aplicación para iOS y Android se puede descargar de forma totalmente gratuita a través de la App Store y Google Play.

La aplicación de COPE es el mejor canal para escuchar la radio en directo, pero es también un completo medio de información digital que cuenta las noticias cuando se están produciendo, que te alerta de lo que sucede mediante notificaciones en tu móvil. Continúa leyendo las últimas noticias de actualidad en nuestra página web para estar siempre informado de lo que está pasando

Temas relacionados

Programas

Último boletín

09:00 H | 1 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking