Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid concentra el 67% de las empresas que utilizan o suministran inteligencia artificial en España

La Comunidad de Madrid concentra el 67% de las empresas que utilizan o suministran inteligencia artificial en España

Comunidad de Madrid

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

La Comunidad de Madrid es la región de España que presenta una mayor concentración de empresas que utilizan de forma intensiva o suministran soluciones de inteligencia artificial (IA), un 67% del total, seguida de Cataluña, un 15%, y la Comunidad Valenciana, un 5%. Así lo ha destacado hoy el viceconsejero de Administración Local y Digitalización, José Antonio Sánchez, durante su intervención en el seminario, Inteligencia Artificial, el futuro tecnológico y la Carta de los Derechos Digitales, organizado por la Fundación Concordia y Libertad. En este foro, Sánchez ha defendido que “estos datos evidencian el posicionamiento de Madrid como principal nodo de innovación del sur del Europa y como polo de atracción de grandes multinacionales e instituciones internacionales”.

Igualmente, el viceconsejero ha destacado la apuesta que el Ejecutivo autonómico está realizando por la aplicación de la IA, tanto en la Administración, donde ya se utiliza con éxito, por ejemplo, para agilizar la consulta de datos en los expedientes de Ayudas a la Contratación de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, como en el ámbito privado.“En la Comunidad de Madrid somos conscientes de que confiar en la inteligencia artificial supone acceder a multitud de beneficios necesarios para nuestra sociedad, ya que abarca todo tipo de actividades. Así, ha significado una auténtica revolución en el diagnóstico y el tratamiento del paciente en medicina, reduciendo el error humano; en los transportes; en la relación entre Administración y el ciudadano, aligerando la burocracia; y puede suponer una mejora de la calidad de los productos, perfeccionando los métodos de inspección que antes eran manuales”, ha añadido Sánchez.

El viceconsejero ha recordado también que “la innovación y el futuro tecnológico es una realidad que nuestra sociedad debe tomar conciencia de ella, sobre todo, de las oportunidades y riesgos en materia de derechos digitales que conlleva este nuevo escenario”.“La Carta de Derechos Digitales no debe ser una foto fija, sin variaciones o inmóvil. Y debe ofrecer siempre un marco de referencia para garantizar los derechos de la ciudadanía ante esta nueva era, que trae consigo multitud de cambios y nuevos escenarios. Y, por ello, en la región de Madrid estamos organizando unas jornadas para concienciar de la importancia de proteger nuestras libertades públicas y derechos civiles ante este mundo”, ha concluido.

Descarga gratis la nueva app de COPE y prueba todas las novedades. Ya disponible para iPhone y Android, con nuevas funcionalidades. Todos los programas, emisoras y noticias. Con la posibilidad de recibir notificaciones en tu móvil. La aplicación para iOS y Android se puede descargar de forma totalmente gratuita a través de la App Store y Google Play.

La aplicación de COPE es el mejor canal para escuchar la radio en directo, pero es también un completo medio de información digital que cuenta las noticias cuando se están produciendo, que te alerta de lo que sucede mediante notificaciones en tu móvil. Continúa leyendo las últimas noticias de actualidad en nuestra página web para estar siempre informado de lo que está pasando

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00 H | 20 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking