Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid cede espacios publicitarios de Metro a 12 entidades sociales en su campaña Conectados contigo

La Comunidad de Madrid cede espacios publicitarios de Metro a 12 entidades sociales en su campaña Conectados contigo
Publicado el - Actualizado
3 min lectura
La Comunidad de Madrid ha puesto hoy en marcha la campaña solidaria de Metro de Madrid Conectados contigo, en la que cede 300 soportes publicitarios digitales y estáticos situados en el 50% de las estaciones del suburbano para apoyar y dar visibilidad a la labor que desarrollan doce entidades sociales, una por cada línea de la red, que han sido elegidas por los trabajadores de la compañía.
Entre las causas que apoya esta iniciativa, que estará activa hasta el próximo 7 de enero y que culmina un año en el que Metro ha organizado más de 50 acciones de carácter social, se encuentran los derechos de las personas con discapacidad, la investigación para luchar contra diferentes enfermedades o el cuidado de ancianos o menores en riesgo de exclusión.En concreto, la Línea 1 apadrina a la Fundación
que brinda atención sociosanitaria a los afectados por esta enfermedad y a sus familias. La 2 representa este año a la
, que trabaja para que todos aquellos con discapacidad intelectual tengan con quien compartir tiempo y experiencia.La
de miocardiopatía arritmogénica está respaldada por la línea 3 y da formación de manera gratuita en reanimación cardiopulmonar y en el uso del desfibrilador para ayudar a personas con padecen arritmias cardiacas severas.La 4 apadrina a la
, que contribuye a la defensa de los derechos y la calidad de vida de las personas con trastorno del espectro autista; mientras que la
, que tiene como propósito la cura a través de la investigación, es la imagen representada en línea 5. También coopera para luchar contra esta enfermedad la
, en la 6, cuyo fin es incrementar el diagnóstico, tratamiento y curación de los menores.
, en línea 7, ejerce de apoyo a estos pacientes y a mejorar su calidad de vida. La línea 8 representa a la
, que ayuda a jóvenes con discapacidad severa mediante la instalación y equipamiento de espacios multisensoriales y medicalizados en centros de día.
, presente en la línea 9, busca coordinar y gestionar los recursos de investigación para la lucha contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). En la 10,
impulsa el acogimiento familiar y trabaja por la defensa de los niños a través de la iniciativa
. Por su parte, la Línea 11 acercará a los usuarios lo labor de
, una asociación que persigue dar visibilidad a la discapacidad y ayudar a familias que necesitan fondos para favorecer la rehabilitación y la inclusión. Por último, la 12 cede sus instalaciones a
que acompaña a aquellos ciudadanos que sufren soledad no deseada por la edad, enfermedad, discapacidad o riesgo de exclusión.
Descarga gratis la nueva app de COPE y prueba todas las novedades. Ya disponible para iPhone y Android, con nuevas funcionalidades. Todos los programas, emisoras y noticias. Con la posibilidad de recibir notificaciones en tu móvil. La aplicación para iOS y Android se puede descargar de forma totalmente gratuita a través de la App Store y Google Play.
La aplicación de COPE es el mejor canal para escuchar la radio en directo, pero es también un completo medio de información digital que cuenta las noticias cuando se están produciendo, que te alerta de lo que sucede mediante notificaciones en tu móvil. Continúa leyendo las últimas noticias de actualidad en nuestra página web para estar siempre informado de lo que está pasando



