Comunidad de Madrid
Un cirujano maxilofacial del Hospital de La Princesa, entre los mejores investigadores de Odontología en el Ranking de la Universidad de Stanford

Un cirujano maxilofacial del Hospital de La Princesa, entre los mejores investigadores de Odontología en el Ranking de la Universidad de Stanford
Publicado el - Actualizado
3 min lectura
El Hospital Universitario de La Princesa, centro público de la Comunidad de Madrid, ha logrado situarse en el Ranking de la Universidad de Stanford a través del doctor Raúl González García, especialista en el Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial. El cirujano se encuentra en el duodécimo lugar de los 37 españoles reconocidos en esta clasificación y en el lugar 22 atendiendo a la repercusión de su producción científica. Esta relación es una de las más prestigiosas a nivel mundial y en él se encuentran los mejores investigadores dentro del área de la Odontología, en base a las citas que han recibido sus trabajos durante su carrera profesional.
La clasificación, que se conoce con el nombre “
”, selecciona a los mejores investigadores del mundo a través de la información recogida en la base de datos
que incluye a más de 180.000 investigadores de los más de 8 millones de científicos considerados activos en el mundo, teniendo en cuenta 22 campos científicos y 176 subcampos.El
, que este año alcanza su sexta edición, clasifica a los investigadores según distintos indicadores bibliométricos: número total de citas, índice H, índice H ajustado por coautoría, número de citas a artículos como único autor, número de citas a artículos como único o primer autor, etc.La Universidad de Stanford proporciona dos listados de investigadores diferentes: uno que cuantifica el impacto a lo largo de toda la trayectoria investigadora y otro para el impacto en el año en curso. En el campo de la Odontología figuran 1.746 investigadores de todo el mundo, incluidos los 37 científicos españoles, entre los que se encuentra el Dr. González García.
El Dr. Raúl González García es Cirujano Oral y Maxilofacial de Cabeza y Cuello en el Hospital Universitario de La Princesa y uno de los mayores expertos en cirugía temporomandibular. Es editor jefe de
, director de la
y editor Asociado de
. También es miembro Internacional de la Sociedad Americana de Cirujanos de la Articulación Temporomandibular (ASTMJS), miembro de la Sociedad Europea de Cirujanos de ATM (ESTMJS) y de la Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial (SECOM). Es autor de más de 160 publicaciones, de las cuales más de 110 en revistas indexadas en Medline/PubMed (JCR), y autor del libro "Reconstrucción Maxilomandibular Compleja: Microcirugía, Distracción Ósea e Implantes dentales”.
Descarga gratis la nueva app de COPE y prueba todas las novedades. Ya disponible para iPhone y Android, con nuevas funcionalidades. Todos los programas, emisoras y noticias. Con la posibilidad de recibir notificaciones en tu móvil. La aplicación para iOS y Android se puede descargar de forma totalmente gratuita a través de la App Store y Google Play.
La aplicación de COPE es el mejor canal para escuchar la radio en directo, pero es también un completo medio de información digital que cuenta las noticias cuando se están produciendo, que te alerta de lo que sucede mediante notificaciones en tu móvil. Continúa leyendo las últimas noticias de actualidad en nuestra página web para estar siempre informado de lo que está pasando



