La vacunación de la meningitis B para bebés y del Virus del Papiloma para niños de 12 años comenzará en enero
La inmunización contra el herpes zóster se administrará a las personas de entre 75 y 80 años, además de indicarse para los que cumplan 65

Vacunación para niños
Madrid - Publicado el
2 min lectura
La Comunidad de Madrid comezará el próximo 1 deenero de 2023 un nuevo Calendario de Vacunación para toda la Vida con tresimportantes novedades, como la inclusión de la inmunización frente a lameningitis B para los bebés, la incorporación de la dosis frente al Virus delPapiloma Humano (VPH) en los varones de 12 años y la ampliación frente alherpes zóster en población mayor.
Se administrarán principalmente en los centrosde Atención Primaria del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), así como en lospuntos autorizados por la Dirección General de Salud Públic
El nuevo programa incluye la administración sistemática de vacunas desde elperiodo prenatal hasta la población mayor de 60 años, e incorpora nuevasindicaciones con el fin de aumentar la protección de los ciudadanos frente adiferentes enfermedades.Así, en enero empezará la inmunización frente al meningococo B a los bebésnacidos desde del 1 de noviembre de 2022, y se ofrece con pauta de tres dosis:a los 2, a los 4 y a los 12 meses de edad. Además, se seguirá haciendo conpersonas que formen parte de grupos de riesgo. Este proceso puede ayudar aproteger contra las enfermedades que causa esta bacteria, entre ellas lameningitis meningocócica tipo B.
Asimismo, desde el próximo año se comenzará a vacunar frente al Virus delPapiloma Humano (VPH) a los varones de 12 años, es decir, a los niños nacidosen 2011, y con pauta de dos dosis separadas al menos seis meses. Hasta la fechase hacía con las niñas de 12 años y personas incluidas en los grupos de riesgo.Con la nueva indicación se refuerza en ambos sexos la prevención de la infeccióny de las enfermedades relacionadas con el VPH.
El VPH es una infección de transmisión sexual que puede provocar enfermedadesgraves en las mujeres, como cáncer de cuello de útero, pero también provocalesiones en los hombres, que además actúan como transmisores. Entre otraspatologías, puede generar verrugas genitales, cáncer anal, en cuello o en boca.La inmunización es más efectiva antes del comienzo de las relaciones sexuales,de ahí que se recomiende en edades tempranas.
Por último, el Calendario de Vacunación para toda la Vida de la Comunidad deMadrid amplía la prevención frente al herpes zóster a las personas con edadescomprendidas entre los 75 y 80 años de edad. Mientras tanto, se prosigue con laindicación para las personas que cumplan 65 años de edad y a los mayores de18 con determinadas condiciones de riesgo, recomendación que la Consejería deSanidad incorporó a principios de este año.
El herpes zóster es una enfermedad producida por el virus de la varicela-zóster.Una vez superada la infección infantil, puede permanecer acantonado y latentehasta que décadas más tarde se reactiva bien por la edad avanzada o debido abajas defensas. Se manifiesta como una erupción en la piel de característicassimilares a la varicela, que puede llegar a ser sumamente dolorosa.