SAN LORENZO
San Lorenzo comienza a soterrar los antiestéticos cables aéreos en el casco urbano
Se trata de las líneas de telefonía que provocan un impacto visual negativo en el centro histórico. Las obras se prolongarán hasta mediados de marzo

Cableado aéreo en el casco urbano
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
San Lorenzo de El Escorial quiere eliminar del paisaje urbano los antiestéticos tendidos aéreos y ha comenzado a soterrar las líneas de telefonía que actualmente discurren por las fachadas de los edificios cruzando calles por el aire.
Este cableado tiene un importante impacto visual negativo, especialmente en el casco histórico, pero además puede ocasionar molestias a los vecinos y daños en los inmuebles, como ha explicado la alcaldesa a COPE de la SIERRA. "La principal finalidad de esta actuación es mejorar la imagen del casco urbano de San Lorenzo, pero también garantizar la seguridad en el suministro y de los vecinos. Siendo líneas aéreas corren peligro, sobre todo en días con rachas fuertes de viento, como ocurre últimamente", dice Carlota López.
Este lunes se ha iniciado la primera fase del proyecto, que se prolongará hasta el 17 de febrero, centrándose en la calle del Rey, en su tramo entre San Francisco y Patriarca.
La segunda, que se desarrollará entre el 17 de febrero y el 2 de marzo, será en la calle Patriarca con Juan de Leyva y Duque de Alba y calle San Francisco con Ventura Rodríguez.
Finalmente, habrá una tercera fase, del 2 al 16 de marzo, que se llevará a cabo en la calle Santiago con la Plazuela del mismo nombre y San Francisco con Duque de Alba.
La instalación de los tubos soterrados se va a realizar por la calzada, con la recuperación y posterior recolocación de las losas. "Serán necesarios algunos cortes de calles por las obras, pero intentando minimizar los perjuicios a los vecinos, fundamentalmente los conductores. Se hará el levantamiento del pavimento de adoquín y hasta que se vuelva a poner se colocarán chapones en los lugares donde sea necesario para que puedan transitar los vehículos, pero en cualquier caso son obras de corta duración", explica la regidora.
El importe, que financiará el Ayuntamiento, es de 42.051 euros.