Hoyo de Manzanares invita a conocer su aldea visigoda con una jornada de puertas abiertas en el yacimiento de La Cabilda
La visita, guiada por arqueólogas, será el domingo 14 de septiembre, la asistencia es gratuita pero requiere de inscripción previa en la web municipal

Collado Villalba - Publicado el
1 min lectura
Hoyo de Manzanares reabre este mes al público su yacimiento arqueológico de La Cabilda, que data del siglo VII, con una jornada de puertas abiertas el 14 de septiembre que pretende dar a conocer “la vida y cotidianeidad de la Hispania visigoda”, mostrando qué comían, con qué se vestían y con qué se calentaban los primeros habitantes del municipio.
Con todo, la cita supone un “paseo histórico” para adentrarse en el paisaje y la vida cotidiana de los primeros residentes de Hoyo de Manzanares en el siglo VII.
Y lo hará a través de las huellas presentes en los restos de La Cabilda, con un recorrido de poco más de un kilómetro desde la Plaza del Ayuntamiento hasta el yacimiento, un trayecto para “ir desgranando la historia de Hoyo de Manzanares” desde los inicios de la localidad en la remota Alta Edad Media.
La asistencia es gratuita pero requiere de inscripción previa a través de la web municipal.
El Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares descubrió este asentamiento en los años 90 e inició en 2005 los primeros trabajos de excavación, con motivo de la ampliación del cementerio municipal.
Con los años, La Cabilda se ha incluido en la Red de Yacimientos Visitables de la Comunidad de Madrid, dando a conocer los diferentes ambientes que se han identificado, desde los domésticos hasta otros productivos, funerarios y de culto.
