Los embalses de la Comunidad de Madrid comienzan septiembre al 80,4% de su capacidad máxima
Son casi 14 puntos porcentuales por encima de la media histórica para estas fechas y, además, en agosto el consumo descendió, aunque el Canal de Isabel II sigue apelando al uso responsable del agua

Embalse de Valmayor
Collado Villalba - Publicado el
2 min lectura
Los trece embalses con los que Canal de Isabel II abastece a la Comunidad de Madrid han comenzado el mes de septiembre al 80,4% de su capacidad máxima, por lo que se sitúan casi 14 puntos porcentuales por encima de la media histórica (66,5%).
Tras alcanzar su máximo nivel el pasado 20 de mayo (917,4 hectómetros cúbicos), durante los meses de verano la cantidad de agua almacenada ha ido descendiendo paulatinamente, como es habitual es esta época.
Así, las reservas acumulan actualmente 759 hectómetros cúbicos (hm3). En términos de volumen total almacenado a estas alturas del curso, estamos ante el quinto mejor año de los últimos treinta. En septiembre de 2024 se encontraban al 71,9%, con 678,7 hm3.
Agosto, no obstante, ha sido más seco de lo habitual. Las precipitaciones recogidas en las presas han sido de 8,1 litros por metro cuadrado, es decir, un 48,2% inferiores a los registros medios de este mes (15,7 l/m2).
En esta línea, la aportación de agua recibida este mes en los embalses ha sido la más baja del año, coincidiendo con el estiaje de los ríos, momento del año en el que suelen transportar su menor caudal. En total, las aportaciones en agosto han sido de 5,4 hm3; la media es de 7,4 hm3.
En lo que se refiere a los embalses de la comarca, el que más agua acumula es Valmayor (Valdemorillo) con 103,525 hm3. Está al 83% de su capacidad, seguido de Santillana (Manzanares El Real), al 76%, con 69,663 hm3.
La Jarosa (Guadarrama) está al 55%, con 3,943 hm3.
Por su parte, Navacerrada y Navalmedio (Cercedilla) están por debajo del 50%. Navacerrada almacena 4,858 hm3, lo que supone que está al 44% de su capacidad máxima, mientras que Navalmedio se sitúa al 46%, con 0,328 hm3.
consumo responsable
El consumo de agua sigue contribuyendo a mantener una situación hidrológica favorable. Descendió nuevamente en agosto: Los madrileños emplearon 48,6 hm3 frente a los 49,2 hm3 del mismo mes el año anterior y en los primeros ocho meses de 2025 es un 3,2% más bajo que en 2024.
Independientemente de estos buenos datos, el Canal de Isabel II sigue apelando a realizar un uso responsable del agua.
Para reforzar y promoverlo, mantiene activa su campaña de sensibilización “Tú puedes llover”. Con este lema, la empresa pública recuerda que, a falta de precipitaciones que llenen los embalses, somos los ciudadanos quienes “podemos llover” ahorrando agua. Entre otros consejos, y especialmente en estas últimas semanas del verano, sugiere cubrir convenientemente las piscinas al terminar la época de baño, para que el agua del vaso pueda utilizarse de nuevo en la siguiente temporada.
Asimismo, consciente de que el esfuerzo en el ahorro no solo puede depender de los ciudadanos, sino también de sus acciones, Canal lleva años intensificando la reutilización de agua, la renovación de tuberías o la búsqueda activa de fugas.
Gracias a la concienciación ciudadana y al esfuerzo inversor en mejorar sus infraestructuras, la empresa pública ha conseguido reducir el consumo de agua per cápita en la Comunidad de Madrid en más de un 30% desde la última sequía de 2005.