La danza contemporánea llega a Torrelodones con #GESTO, un festival artístico de calle

La Plaza de la Constitución será el escenario donde compañías nacionales e internacionales ofrecerán un variado programa de espectáculos

La danza contemporánea llega a Torrelodones con #GESTO, un festival artístico de calle

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

4 min lectura

Con el mes de septiembre llega a Torrelodones el Festival de Danza Gesto. Desde este jueves se podrá disfrutar en la localidad de espectáculos de danza contemporánea gracias a un evento que llega a su octava edición con tres días de actuaciones, siete compañías y montajes que son una buena muestra de lo que se mueve hoy en el panorama cultural español.

Se trata de un festival de danza en la calle, con la Plaza de la Constitución como escenario, donde compañías nacionales e internacionales ofrecerán un variado programa de espectáculos.

El amor, los sueños, la relación con la naturaleza, el dolor o el poder son algunos los temas que se pondrán en escena con estos espectáculos de gran calidad y esas compañías de amplia trayectoria.

"Este año vamos a presentar compañías de estilos muy variados, fusión de hip-hop con contemporáneo, estilo más neoclásico, también con canto en directo y tendremos un estreno absoluto, el de la pieza “A Golpes” que realizará la compañía andaluza Proyecto Lanza", cuenta Juan de Torres, director de la Compañía Larumbe Danza, encargado de dirigir el Festival.

Las actuaciones de Gesto tendrán lugar desde este jueves y hasta el 10 de septiembre, a las ocho de la tarde. La entrada es gratuita.

La programación completa se puede consultar en festivalgesto.es o en la página web municipal, www.torrelodones.es

PROGRAMA

VIII Festival de Danza en la Calle #Gesto

Del 8 al 10 de septiembre Plaza de la Constitución

Jueves 8 de septiembre, a las 20:00 h en la plaza de la Constitución

Somos”

Carla Cervantes y Sandra Egido (Cataluña).

Premio #GESTO (Festival Masdanza).

Bailarinas, coreógrafas y creadoras de contenido artístico relacionado con la fotografía, el vídeo y la danza. Reconocidas por su habilidad a la hora de mostrar nuevas perspectivas a través de sus imágenes y movimientos.

Fusionan la danza, el diseño y la moda como base fundamental en sus trabajos, con un estilo de danza que se caracteriza por el trabajo de suelo físico y a la vez delicado, que incorpora influencias de la danza contemporánea, del break dance y del threading.

Crossover”

Mandala Dance Company (Italia).

Es una compañía “de autor”, abrazando el lenguaje de Paola Soportado, bailarina y coreógrafa que propone una poética personal y un lenguaje en constante evolución a partir de un trabajo de deconstrucción corpórea combinado con trabajo de suelo, vuelos rasantes, contacto e improvisación, que desemboca en un trabajo fluido, dinámico y de acuerdo físico, influido por la práctica de disciplinas marciales y orientales como Tai Chi, Aikido, Yoga y Meditación durante más de veinte años, incidiendo así en su búsqueda del movimiento, que se ha convertido luego la matriz estética clave del desarrollo y reconocimiento de Mandala Dance Company.

Profiter du temps”

Natalia Medina Compañía de Danza (Canarias).

Esta compañía nace en 1999 y, en sus años de trayectoria, la Compañía ha creado y representado coreografías tanto de Natalia Medina, como de diferentes coreógrafos internacionales, como José Reches, Vanessa Medina, Igor Kirov y la ganadora del Premio Nacional de Danza, Teresa Nieto.

Viernes 9 de septiembre, a las 20:00 h en la plaza de la Constitución

Esta, no es una historia de mujeres”

Ballet Contemporáneo de Burgos (Castilla y León).

Este espectáculo viene a ser la visión retrospectiva de la compañía, los recuerdos que inspiraron sus montajes a lo largo de los 25 años de andadura del Ballet Contemporáneo de Burgos, las vivencias de cada bailarín con los coreógrafos que fueron dejando su huella. Esta es la historia de los miembros de la compañía, pero también la de un numeroso público que fue cómplice de sus alegrías y tristezas.

Sábado 10 de septiembre, a las 20:00 h en la plaza de la Constitución

Flowerheads”

Elías Aguirre (Madrid).

Elías Aguirre es un artista multidisciplinar en cuyas creaciones convergen técnicas de danza contemporánea, danza urbana y teatro físico. Actualmente compagina sus actuaciones y creaciones coreográficas con talleres de danza, exposiciones, charlas sobre fotografía y videocreación (Imbermoves, Fotodanzacalles) y la dirección del festival de danza “Cuerpo Romo” (5 ediciones).

A golpes”

Proyecto Lanza (Andalucía). Estreno absoluto.

Cristian Martín es el director y coreógrafo de proyecto Lanza. Es uno de los talentos con mayor proyección en la escena nacional más emergente, reconocido con numerosos premios y nominaciones. Con amplia formación y versatilidad dancística, ha formado parte de las compañías más relevantes de danza española, flamenco, danza clásica y contemporánea del país.

Il faut que je...”

Clemence Juglet (Francia).

Premio #GESTO (Certamen Internacional de Coreografía Burgos-NY). Obtuvo el primer premio en el Certamen Internacional de Coreografía Burgos- New York, en la categoría de Danza Contemporánea, en 2021, premio que es el más importante reconocimiento del festival. Es una pieza coreografiada e interpretada por la francesa Clémence Juglet, en la que reflexiona sobre el paso del tiempo.

ctv-ley-gesto-2

Escucha en directo

En Directo COPE VILLALBA

COPE VILLALBA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Últimos audios

Último boletín

05:00H | 23 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking