"Un antes y un después para el barrio": La Navata, en Galapagar, estrenará alumbrado público más eficiente, nuevas tuberías de agua y asfaltado

El Ayuntamiento está acometiendo la renovación de infraestructuras y servicios en esta zona que, por cierto, este fin de semana celebra fiestas de San Antonio de Padua y el 25 aniversario de su Parroquia

aa
00:00
Pilar Nuero

Renovación del alumbrado público, la red de agua y el asfaltado en La Navata

Redacción COPE de la Sierra

Collado Villalba - Publicado el - Actualizado

4 min lectura

Luces nuevas para toda la zona de La Navata. Estos días han arrancado los trabajos de sustitución del alumbrado antiguo por las nuevas luminarias, que serán LED, más eficientes y con menos contaminación lumínica.

En total, se invertirán 1,6 millones de euros y todo ello gracias a una subvención del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, que ha lanzado esta primera convocatoria de ayuda para proyectos singulares para la renovación del alumbrado municipal. 

Tras meses de elaboración de un pormenorizado proyecto, analizando las zonas y calles con un alumbrado más deficitario, la propuesta de la concejalía de Urbanismo se situó entre los 45 mejores, obteniendo así esta cuantiosa ayuda. 

"En total se van a sustituir más de 1.200 luminarias por tecnología LED, además con regulación punto a punto, de tal forma que nos permita tener un alumbrado más eficiente y más seguro", dice el concejal de Urbanismo, Ángel Camacho.

Esta actuación se suma a los trabajos de los últimos meses de renovación de la red de agua, que han eliminado las tuberías de fibrocemento a través del Canal de Isabel II para adaptarlas a las nuevas normativas. 

Y a finales de este mes de junio comenzarán las tareas de asfaltado en todo el barrio. "Completaremos esta importante actuación en esta zona de Galapagar, que va a vivir un antes y un después en cuanto a infraestructuras y servicios”, apunta el edil de Urbanismo, Ángel Camacho.

 FIESTAS Y ANIVERSARIO DE SU PARROQUIA  

El barrio de La Navata está de enhorabuena, y no sólo por todas estas obras que van a suponer la renovación de sus servicios esenciales, como alumbrado, asfaltado y abastecimiento de agua. También porque vivirá este fin de semana uno de los momentos más esperados del año, la celebración de las Fiestas de San Antonio de Padua, que este 2025 adquieren un significado especial al conmemorarse el 25 aniversario de la Parroquia que lleva su nombre. 

Del viernes 13 al domingo 15 de junio vecinos y visitantes podrán disfrutar de un programa festivo que aúna tradición, cultura y devoción, y que rinde homenaje a la historia y la identidad de este enclave esencial de Galapagar.

El pistoletazo de salida será el viernes a las 18:30 horas con la inauguración de la exposición fotográfica “La Navata: un paseo por su Historia” en la Biblioteca Municipal Ricardo León

Esta muestra, organizada con motivo del 25 aniversario de la Oarroquia, recoge imágenes y recuerdos que testimonian la evolución de La Navata y su comunidad, invitando a vecinos y visitantes a recorrer su pasado y presente. 

La exposición es también un homenaje a todos los que han contribuido a forjar la identidad de este barrio, desde la construcción de la primera ermita hace ochenta años hasta el reconocimiento como parroquia independiente hace un cuarto de siglo.

Tras la inauguración de la exposición, tendrá lugar a las 20 horas la Misa del Patrón en la Parroquia de San Antonio de La Navata, presidida por el Obispo Auxiliar de Madrid, Don Juan Antonio Martínez Camino.

El sábado 14 de junio, el Parque de La Navata (calle José Capelo, 2) acogerá actividades infantiles con pintacaras y castillos hinchables acuáticos de 11 a 14 horas. Por la tarde, a las 20 horas, se celebrará una misa en la parroquia, seguida a las 20:30 horas de un concierto de flamenco fusión a cargo de “Iza y Cata” en el parque.

El domingo 15 de junio, la Misa Mayor de las fiestas tendrá lugar a las 12:30 horas en la parroquia, y a las 14 horas los vecinos podrán disfrutar de una paella popular en el Parque de La Navata.

 La Navata: corazón y memoria de Galapagar  

La Navata es mucho más que un barrio: es el eje vertebrador de la vida galapagueña, un territorio extenso y vital que acoge a numerosas familias y conecta el municipio con Madrid a través de la estación de ferrocarril, que precisamente lleva el nombre de "Galapagar-La Navata".  Además, es paso obligado para enlazar con la autopista A-6 desde el casco urbano y viceversa.

Su Parroquia de San Antonio ha sido testigo de generaciones de vecinos, celebrando la vida y acompañando en los momentos más importantes. 

"Este aniversario es una oportunidad para agradecer a quienes han hecho posible que la historia de La Navata siga escribiéndose, y para renovar el compromiso de seguir construyendo juntos su futuro", apunta el Ayuntamiento, que invita a vecinos y visitantes a participar en estas fiestas y sumarse a la celebración de los 25 años como Parroquia.

Escucha en directo

En Directo COPE VILLALBA

COPE VILLALBA

Programas

Último boletín

13:00 H | 05 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking