Acumulación de basura y falta de mantenimiento, causas de la proliferación de ratas e insectos en Guadarrama, denuncia APPG

El grupo en la oposición dice haber recibido numerosas llamadas y mensajes de los vecinos, alarmados por la situación, y pide al Ayuntamiento la creación urgente de una Comisión Especial de Salud y Limpieza

APPG denuncia falta de limpieza y mantenimiento, causante de la plaga de ratas e insectos
00:00

APPG denuncia una plaga de ratas, pulgas y garrapatas en Guadarrama

Pilar Nuero

Collado Villalba - Publicado el

2 min lectura

Pulgas, garrapatasratas, "campan a sus anchas por Guadarrama". La voz de la alarma sanitaria la ha lanzado de esta manera el grupo en la oposición APPG tras recibir en las últimas semanas numerosas llamadas, fotografías y mensajes de vecinos alertando de la proliferación de estos insectos y roedores, una plaga insalubre porque puede transmitir enfermedades peligrosas y provocar desde infecciones leves hasta patologías graves como la fiebre hemorrágica de Crimea Congo o la enfermedad de Lyme.

La razón, dicen desde la Agrupación Popular Por Guadarrama, la acumulación de basura, falta de desbroce en jardines y parcelas públicas y un deficiente mantenimiento del alcantarillado.

Teme la formación por la salud de los vecinos, pero especialmente de mayores, niños y mascotas.

Ante esta situación crítica, pide la creación urgente de una Comisión Especial de Salud y Limpieza para evaluar el alcance del problema y poner en marcha medidas inmediatas.

"Nos consta que están llamando al Ayuntamiento para presentar quejas muchos vecinos de diferentes zonas de Guadarrama. Hoy en concreto llevamos toda la mañana recibiéndolas de Las Cabezuelas, donde no es que los cubos estén llenos, sino que hay montones de basura. Esto, con las altas temperaturas que estamos teniendo estos días, acarrea cantidad de roedores y está generando un malestar. Tenemos fotos que nos han hecho llegar con las ratas metiéndose en los domicilios... campan a sus anchas", explica a COPE de la SIERRA Sara Villa, portavoz de APPG.

"Es verdaderamente preocupante porque es un problema de salud pública y desde APPG pensamos que estaría bien solicitar, aunque no creemos que vaya a tener mucho resultado, una comisión para que el equipo de Gobierno nos informe sobre lo que está haciendo... o mejor dicho, sobre lo que no está haciendo", añade Villa.

Mientras llega la solución, APPG recomienda a la población adoptar ciertas pautas preventivas

  1. Evitar transitar por zonas con maleza y acumulación de residuos, especialmente en paseos con niños y mascotas.
  2. Revisar y limpiar regularmente patios, jardines y trasteros, lugares proponsos a convertirse en focos de infección 
  3. Usar repelentes de insectos para prevenir picaduras de pulgas y garrapatas, especialmente al salir al campo o zonas de vegetación
  4. Contactar con servicios profesionales de desinfección y control de plagas en caso de detectar nidos o actividad anómala en viviendas o comunidades.
  5. Informar al Ayuntamiento y registrar oficialmente cualquier incidencia sanitaria para dejar constancia y exigir una respuesta administrativa.

De momento, puestos en contacto desde COPE de la SIERRA con el Ayuntamiento, desde el equipo de Gobierno han declinado hacer declaraciones.

Escucha en directo

En Directo COPE VILLALBA

COPE VILLALBA

Programas

Último boletín

13:00 H | 05 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking