Abre una calculadora de 1988 y lo que encuentra deja a su hija sorprendida: "Hoy en día las compras y a los tres meses las tienes que cambiar"

Unas pilas Casio originales de 1988 siguen funcionando en una calculadora casi 40 años después, un hecho que evidencia la calidad de los productos de antes

TikTok: @patricialeonors

Patricia y su padre con la calculadora

José Manuel Nieto

Publicado el

2 min lectura

La obsolescencia programada es un concepto que parece no afectar a todos los aparatos por igual. Así lo ha demostrado un padre a su hija, Patri, en un vídeo que se ha vuelto viral en la red social TikTok. En el clip, compartido en la cuenta @patricialeonors, el hombre muestra una calculadora Casio de 1988 que todavía funciona con sus pilas originales, un hecho que ha dejado asombrada a su hija y a miles de usuarios.

Una joya de 1988

El protagonista de la historia presenta su calculadora FX82, una 'joya' que sus padres compraron para él y su hermano en el año 1988. A pesar de que 'está un poco viejecita' y su tapa se encuentra 'en malas condiciones', el aparato ha sido un compañero fiel durante toda su vida académica. El verdadero tesoro, sin embargo, se encuentra en su interior.

Para sorpresa de su hija, el padre abre el compartimento trasero y enseña las dos pilas Casio originales que venían con la calculadora. "Estas pilas llevan pues en torno a 40 años funcionando y están perfectas", explica el hombre. Este detalle no es menor si se tiene en cuenta la duración de las baterías actuales y cómo evitar que la batería de tu móvil explote.

Alamy Stock Photo

Calculadora científica Casio

El secreto de la longevidad

El hombre explica que el secreto detrás de esta proeza tecnológica es doble. Por un lado, la calidad de las propias pilas, y por otro, el bajo consumo del aparato. 'El consumo de la calculadora es mínimo, 0,009 W', detalla. Esto se debe a que cuenta con un 'display ya de las más modernitas' para la época, una tecnología que no ha variado sustancialmente hasta hoy.

Esta situación contrasta con la experiencia actual, que el padre resume en una frase: 'Hoy en día las compras y a los tres meses las tienes que cambiar'. El hombre lamenta que 'hoy en día compras unas pilas que son tan malas que al mes, mes y medio, las tienes que cambiar'. Según explica, las baterías modernas 'se sulfatan, se llenan de óxido', un problema que no han sufrido las suyas en casi cuatro décadas. Esta reflexión sobre la durabilidad trae a la mente la gran duda sobre cada cuánto cambiar las pilas del mando.

Para demostrarlo, el hombre vuelve a colocar las pilas Casio doble A en su alojamiento y enciende la calculadora, que se muestra 'operativa' al instante. Un aparato que, como su dueño reconoce, le tiene 'en una estima'. Una historia que nos recuerda que no todas las calculadoras son iguales, como demuestra la calculadora oculta de WhatsApp.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.