La odisea de llegar a San Fernando desde Madrid en transporte público: "Desesperante"
Los viajeros sufren retrasos por el caos en cercanías después de que un tren descarrilara el lunes
Publicado el - Actualizado
4 min lectura
Un trayecto que rara vez supera la media hora, es el tiempo que como máximo tarda una persona que sale desde el centro de la capital hasta San Fernando. Pero claro, desde que el lunes un tren descarrilará a apenas 200 metros de la parada de la estación, todo ha cambiado. Hacer ese viaje en transporte público se ha convertido en una auténtica odisea.
al llegar a atocha... nada de información
Cuando llegamos a Atocha poco antes de las diez y media de la mañana, ninguna información ni en pantallas ni de megafonía de que el tren solo llega hasta Vicálvaro, y con suerte hasta Coslada. Solo ha habido comunicación a través de las redes sociales.
Cuando llegamos a Vicálvaro, salimos a la superficie y esperamos a que alguien nos diga qué hacer. Allí, al salir de la boca de cercanías, nos encontramos a dos personas de Renfe que nos dan información sobre los autobúses sustitutivos que ha fletado la empresa. El autocar se acaba de ir en nuestros ojos y toca esperar al siguiente. Me quedo a la expectativa junto a otras tres personas. Una de las personas que espera es Deicy, que viene desde Atocha se pone a preguntar a los informadores para saber hasta dónde llega el autocar. Le dicen que hasta San Fernando.
Me cuenta que ayer llegó tarde desde el trabajo hasta casa y que tuvo que comprar un billete de una empresa de autobuses para llegar sin problemas desde Alcalá hasta el metro, algo que define como "lío". "Yo entro a la una de trabajar pero ahora tengo que salir mucho más temprano", dice resignada.
incertidumbre entre la gente
El autocar llega y su conductor espera a que llegue más gente, porque todavía quedan asientos disponibles. Cuando estoy a punto de entrar oigo a una señora que me pregunta si el autobús llega hasta Torrejón. Isabel, así se llama, está nerviosa, porque tiene una cita con el dentista y no llega. " No hay tren y tengo que meterme en un autobús que a lo mejor tampoco llega hasta Torrejón, un desastre", cuenta una vez subida ya a la espera de arrancar.
Comienza el viaje. Pero, nadie se imagina que el autocar no va a poder llegar ni a San Fernando. Un fallo en la dirección del vehículo obliga al conductor a parar la marcha y nos quedamos tirados en Coslada, la parada intermedia a nuestro destino final. Comenzamos a andar hasta la estación de Coslada. De camino voy con Estefanía y Jennifer que afrontan como pueden este periplo de camino al trabajo.
Cuentan que ninguno de los instructores les han dicho nada. "Si ellos no saben, nosotros menos". Ella nos cuenta que ayer pusieron autobuses sustitutivos por la presión de la gente. " Yo salgo a las diez de la noche y estuvimos esperando horas a que llegarán a por nosotros". Dicen que lo peor de esta la situación es la falta de información y piensan en la gente mayor que no se ha enterado porque no tienen redes sociales.
CAOS Y RESIGNACIÓN EN COSLADA
Cuando llegamos a la estación de Coslada, me encuentro una escena de caos. Cientos de personas agolpadas esperando a que alguien venga a por ellas. Me acerco al principio de la cola a preguntarles cuanto tiempo llevan esperando, y me dicen que más de media hora. Esperan llegar a Alcalá de Henares. Sergio se queja de la poca previsión, no entiende como esto no estaba organizado correctamente desde anoche. "Renfe como siempre muy mal", comenta Arantxa, que no es la primera vez que se enfrenta a una situación de caos en el transporte.
Por suerte, llegan tres autobuses seguidos y la gran mayoría de los que estaban esperando consiguen llegar hasta Fernando, incluidos nosotros después de un trayecto de 15 minutos en autobús y casi dos horas en total.
Al llegar a San Fernando e intentar entrar en la estación, responsables de Renfe no permiten el acceso al interior de la misma, alegando que no salen trenes porque todavía están ultimando las tareas de retirada del convoy. Muchos viajeros preguntan a personal de seguridad sobre cuándo se podrá volver a coger el tren, pero solo se remiten a que existen buses, dos a cada lado de la calle en función de la dirección a la que tienen que ir.
Me dispongo a hacer el mismo trayecto, pero ahora de vuelta. En la fila y bajo la lluvia me encuentro a Francisco y Miguel, que vienen de Alcalá de Henares. "Para venir por la mañana ha sido una movida y he tardado 3 horas desde Vallecas", me cuenta. El joven ha tenido que coger tren y dos autobuses. Su amigo Miguel ha tenido un poco más de suerte y le han traído en coche. El autocar que hemos cogido nos ha llevado hasta Vicálvaro, y al llegar a la estación hemos esperado unos minutos hasta coger el tren que nos dejaría en Recoletos. Esta vez ha sido poco más de una hora de viaje.