Lina Morgan ya tiene su placa en la casa de Madrid donde vivió más de cuarenta años

Diez años después de su muerte, el Ayuntamiento de Madrid rinde homenaje a la gran actriz madrileña con una placa promovida por un vecino y varios amigos

Placa de Lina Morgan en la calle de Samaria
00:00
Ramón G. Pelegrín

Ramón García Pelegrín

Madrid - Publicado el

3 min lectura

En este lugar residió María Ángeles López Segovia (1936-2015) LINA MORGAN, muy querida actriz y empresaria teatral madrileña. Estas líneas alumbran la placa en forma de rombo que ya se puede ver en la fachada de la que fuera morada de Lina Morgan durante más de cuatro décadas; allí se gestó gran parte de las setenta obras de teatro, veintisiete películas y nueve series de televisión en las que participó.      

A las 12 del mediodía en el número 12 de la calle Samaria, en el barrio del Niño Jesús amigos, vecinos y compañeros de profesión de María Ángeles López Segovia asistían este miércoles de octubre a la puesta de largo de una placa que recuerda a Lina Morgan. Lo hace en el mismo edificio cercano al Retiro donde la mítica actriz cómica (aunque no solo) vivió desde 1973 y donde falleció hace diez años, en agosto de 2015.   

UNA ARTISTA INMENSA 

El acto contó con la presencia de la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, la actriz y vedette Rosa Valenty, el padre Ángel y el productor teatral y alma mater de Pentación, Jesús Cimarro. "Lina Morgan fue una artista inmensa y una madrileña muy querida", subrayó Marta Rivera para quien, con esta placa, la ciudad "rinde homenaje no solo a su talento y su trayectoria, también al cariño y la alegría que llevó siempre a los escenarios y al corazón de Madrid".  

Rosa Valenty ha evocado algunas vivencias compartidas junto a Lina Morgan desde que debutara de su mano en el cine muy jovencita y ha hecho hincapié en la generosidad de la actriz y empresaria. Por su parte, el padre Ángel aseguraba que Lina era "muy feliz cuando hacía felices a los demás y nos quitaba las penas a todos”.   

LINA SE MERECE UNA ESTATUA

EL director de escena y capitán de la nave teatral del Fernán Gómez en Colón, Juan Carlos Pérez de la Fuente, amigo personal de Lina Morgan, aplaude la iniciativa de esta placa que supone un homenaje y un merecido recuerdo a la artista y al piso que María Ángeles/Lina convirtió en su hogar en 1973, en una tranquila zona próxima al Parque del Retiro. 

Pérez de la Fuente evocaba el gran talento de Lina, pedía dejar fuera del debate público su vida privada e instaba a Ayuntamiento, Comunidad de Madrid y Ministerio de Cultura la instalación de una escultura en su barrio natal de La Latina, donde sigue encendida la antorcha del que fuera su teatro tantos años.   

Hace unos meses, Pérez de la Fuente realizaba una lectura dramatizada, que ponía la carne trémula, del texto Lina Morgan o no, escrito por el dramaturgo José Luis Miranda. Este texto tendría que haber sido leído en 2003 por la propia actriz para inaugurar la sala de la Princesa del Centro Dramático Nacional pero finalmente se quedó en el tintero por el cáncer diagnosticado a Lina Morgan.   

El texto, estrenado por fin veinte años después gracias a Pérez de la Fuente, venía a reflejar un ángulo totalmente desconocido de la artista, sobre aquellas pequeñas cosas, aquellos sueños que, por unos u otros motivos, quedaron arrumbados en la telaraña del olvido.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MADRID

COPE MADRID

En Directo COPE MÁS MADRID

COPE MÁS MADRID

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 16 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking