Los libreros madrileños alertan de un posible desabastecimiento de libros de texto en el inicio del curso escolar
El sector denuncia que el programa ACCEDE el sistema de préstamo de libros de texto y de material curricular de la Comunidad de Madrid, no solo perjudica al comercio local, con pérdidas de empleo y cierre de establecimientos, sino que también pone en serias dificultades el propio funcionamiento del programa.

Libros de texto Comunidad de Madrid (Fuente: EFE)
Madrid - Publicado el
1 min lectura5:46 min escucha
Lejos quedan los tiempos en los que los libreros hacían una buena caja vendiendo libros de texto en el verano. La entrada en vigor, hace 6 años, del programa ACCEDE, el sistema de préstamo gratuito de libros y material escolar, les deja en clara desventaja con las grandes empresas adjudicatarias.
De hecho, de las 170 librerías madrileñas que empezaron colaborando con este programa apenas quedan una veintena. El sector advierte de que la continuidad del actual modelo, vigente hasta 2027, no solo perjudica al comercio local, con pérdidas de empleo y cierre de establecimientos, sino que también pone en serias dificultades el propio funcionamiento del programa ya que cada vez hay menos proveedores lo que podría generar importantes problemas de abastecimiento de libros de texto al inicio del curso escolar el próximo 8 de septiembre. Tal y como ha denunciado en COPE Igor Muñiz de la asociación de libreros de Madrid: “Este año podemos encontrarnos con situaciones en las que centros educativos tengan dificultades para encontrar los proveedores que necesitan para adquirir los libros con los que completarían los bancos de libros que tienen de años anteriores”.
“Ojala que no ocurra esto”, insiste Muñiz, pero para ello piden al gobierno regional una adaptación para que este programa de préstamo de libros gratuito funcione correctamente. La solución ideal sería "el del cheque libro", que se aplica en otras autonomías como Andalucía. “En este caso, las familias tienen que pasar por las librerías o por los propios centros para recoger sus libros, nos cuenta Muñiz, y hace que muchas más empresas participen en este programa, estando las compras garantizadas...”



