Vueling y Ryanair acumulan el 65% de las 1.550 reclamaciones a Consumo contra aerolíneas

La Generalitat sanciona siete compañías aéreas con cerca de 500.000 euros por "prácticas comerciales desleales"

Aumenta la demanda de vuelos a Roma

Aumentan las reclamaciones contra las compañias aéreas

Montse Rodríguez

Barcelona - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Vueling y Ryanair suman el 65% de las 1.550 reclamaciones a la Agencia Catalana del Consumo (ACC) contra aerolíneas entre el 2024 y 2025. Vueling encabeza la lista de empresas con más reclamaciones (575), seguida por Ryanair (447), Iberia (118), Wizz Air (56) y Edreams (54).

Las incidencias que generan más reclamaciones son las cancelaciones y los retrasos, que representan cerca del 40% del total. En grado más bajo hay las reclamaciones por el cobro de suplementos por las maletas de cabina, con casi el 13%. En paralelo, la Generalitat ha sancionado a siete compañías aéreas con un importe global de cerca de 500.000 euros por “prácticas comerciales desleales” como el cobro del equipaje de mano en quieres nacionales o la imposición de cláusulas abusivas.

El equipaje de mano, cuestión conflictiva

“En el caso del equipaje de mano es evidente que tenemos un conflicto”, ha reconocido el director de la Agencia Catalana del Consumo, Isidor García. “Las compañías aéreas han decidido hacer bastante conjuntamente ante la UE para tener derecho a cobrarlo. Pero nosotros somos prudentes y hacemos cumplir la ley“, ha continuado García, que ha recordado que desde los años 60 España tiene una ley, avalada por el Tribunal de Justicia de la UE, que niega la posibilidad de hacer pagar por el equipaje de mano en quieres interiores o estatales.

No dudamos a aplicarla y merece la pena que la gente lo sepa”, ha recalcado el director del ACC, que considera que hacer pagar por el equipaje de mano en vuelos internacionales o transoceánicos es meramente “una discusión política”. “El Parlamento Europeo ha hecho frente abiertamente y ha dicho que la cosa no puede ir por aquí, en detrimento de los derechos de los consumidores”, ha apuntado García.

Campaña informativa en aeropuertos y redes sociales

Cobrar por la maleta de cabina sigue creando controversia

La Generalitat, por medio de la Agencia Catalana del Consumo, ha puesto en marcha una campaña informativa con el objetivo que la ciudadanía conozca sus derechos y la manera de ejercerlos, en caso de incidencias con los servicios contratados para sus viajes, como por ejemplo cancelaciones, sobrerreservas (overbooking), retrasos en vuelos, problemas en la facturación o pérdida de equipaje.

La campaña —hasta el 14 de septiembre— se difunde principalmente en las redes sociales @consumcat, pero también por medio de pantallas de los aeropuertos de Barcelona y Girona – Costa Brava. “Creo que el consumidor cada vez está más informado, pero quizás no sabe encontrar la información necesaria”, ha ironizado el director de la Agencia Catalana del Consumo.

Pasar de la queja a la reclamación

Isidor García ha detallado que de las 1.551 reclamaciones hasta el momento se han podido resolver el 38% por la vía de la mediación. “Y podría ser superior si las compañías aceptaran el arbitraje de Consumo”, ha espetado García. Otro 15% de las reclamaciones se encuentra en tramitación. “Venimos de la cultura de la queja y hacerla pasar a la cultura de la reclamación es un paso adelante”, ha reflexionado en voz alta el director de la Agencia Catalana del Consumo.

“La reclamación comporta un nivel de compromiso y solidaridad superior, que quiere evitar que otra gente sufra inconveniencias similares”, ha comentado García, que pronostica que las reclamaciones de los usuarios aumentarán en los próximos años. “Cuanto más información tiene el consumidor, más consciente es de como actuar para defender sus derechos. Y nosotros estamos aquí porque esto sea posible”, ha concluido el director de la Agencia Catalana del Consumo.

VUELING   

Desde Vueling nos han informado que ;

* Estas 575 reclamaciones representan un 0,001% del total de pasajeros transportados (es decir 1 de cada 60.000 pasajeros de Vueling hace una reclamación).

*El % de reclamaciones es de un 0,001% respecto al total de pasajeros de Barcelona que transporta Vueling, que ha transportado 32 millones de pasajeros entre 2024 y 2025. Es decir, una persona entre 60 mil pasajeros.

*Entre 2024 y la primera mitad de 2025, Vueling ha transportado 32M de pasajeros en Barcelona y Reus.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

12:00 H | 29 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking