Los veterinarios de Catalunya piden que se vacune de la rabia a los perros como medida preventiva
Con Galicia son las dos únicas comunidades españolas donde no es obligatorio este tipo de vacuna

Lleida - Publicado el
2 min lectura
A pesar de estar erradicada en Catalunya, en una sociedad globalizada y por estar conectados con países donde la rabia está presente, como es el caso de Argelia, donde hay una conexión regular por la vía marítima, representan un riesgo para la salud pública, los veterinarios catalanes exigen de una obligatoriedad de la vacuna de la rabia que hoy no existe en la comunidad.
Argelia comunica a la OMS, unos 600 casos anuales de rabia y Marruecos, unos 160 casos al año, datos que para los responsables sanitarios de los animales habría que tener en cuenta el Govern, para adaptar medidas preventivas.
Catalunya y Galicia son las dos únicas comunidades autónomas donde la vacunación antirrábica de perros, gatos y hurones no es obligatoria, y los veterinarios catalanes reclaman a la Generalitat que agilice el decreto que debe hacer obligatoria la vacuna antirrábica, y que se había comprometido a terminar a finales del 2024.
Al año, la rabia provoca al menos 70.000 muertes de personas en el mundo, y el 99% de los contagios les provoca el mordisco de un perro.
El gran problema médico de la rabia es que para los humanos es una enfermedad mortal. No tiene cura, si un perro infectado nos muerde. Las autoridades sanitarias han tomado nota del terrible suceso a un vecino de Valencia de 44 años.
El hombre recibió un mordisco en la mano, de un perro en julio del año pasado durante un viaje a Etiopía. No le dio importancia y solo se lavó con agua la zona lesionada. Un año después, en mayo de este año, el virus, que se transmite por la saliva del animal infectado, le provocó la muerte, pese al ingreso hospitalario durante dos semanas.
Verónica Araunabeña, presidenta del Consell de Col·legis Veterinaris de Catalunya, es rotunda en Cope Catalunya, "parece mentira que todavía no esté aprobada. El riesgo existe en un mundo tan globalizado, y es una solución fácil y barata. No hay que alarmar a nadie, pero creemos que es una buena medida que ahora no tenemos".
En Catalunya, la vacunación no es obligatoria. Aunque el Govern lleva años trabajando en un proyecto de decreto para que lo sea, el trabajo avanza a un ritmo mucho más lento de lo que se había comprometido con los representantes de los veterinarios.