Nuevo intento para desconvocar la huelga de socorristas en Barcelona
Los vigilantes llevan 26 días de huelga indefinida

Entrevista a Ignacio García, secretario de la sección de socorristas del sindicato CGT
Barcelona - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Se cumplen ya 26 días de huelga. Los socorristas, FCC y el Ayuntamiento de Barcelona se reúnen de nuevo esta tarde, a partir de las 16h, para intentar buscar soluciones al conflicto laboral. La reunión la ha convocado BCASA y no el Departamento de Trabajo, como sí ha sucedido en ocasiones anteriores.
"Desde la sección sindical de socorristas de la UGT acudiremos con la misma voluntad de diálog que siempre hemos demostrado, pero con una exigencia clara: es el momento de acabar con este conflicto con un acuerdo responsable", apuntan desde el colectivo de socorristas.
Los trabajadores insisten en que ya no valen "más excusas" y apuntan que la ciudad necesita "respuestas políticas" y garantizar la seguridad en las playas de Barcelona y la "dignidad laboral" del servicio de salvamento.
Desde el inicio de la huelga, los socorristas han realizado diversas acciones de protesta para visibilizar el conflicto e insisten en que su intención es "clara". "Queremos un acuerdo", dicen. En caso contrario, advierten que la plantilla seguirá movilizada hasta que consigan un compromiso "firme" que acabe con la "precarización" del servicio, y en este sentido tienen previsto concentrarse mañana a las 9h en la plaza de Sant Jaume.
el ayuntamiento trabaja para incorporar mejoras
El Ayuntamiento de Barcelona celebró el pasado viernes una comisión extraordinaria, forzada por los grupos de la oposición, para abordar la huelga de socorristas. El primer teniente de alcalde, Albert Batlle, defendió que en todo momento ha habido diálogo y aseguró que trabajan para llegar a un "acuerdo en el marco del contrato vigente e incorporar mejoras".

Playas de Barcelona
La oposición, en cambio, reprochó al gobierno municipal su falta de liderazgo y su incapacidad para resolver el conflicto.
Desde Junts, la concejala Francina Vila se ha preguntado "dónde ha estado el alcalde durante todo este tiempo", ya que los socorristas son un servicio esencial y fundamental para la ciudad.
El portavoz adjunto de BComú, Marc Serra, recriminaba a Batlle que la respuesta del gobierno hacia los trabajadores "hasta ahora ha sido de desprecio", y acusaba al alcalde Jaume Collboni de ponerle una alfombra roja a los lobbies pero negarse a dialogar con trabajadores.
La concejal de ERC, Rosa Suriñach, animaba al ejecutivo a elaborar un "plan de salida inmediato" para resolver el conflicto, y le ha pedido replantearse el inicio de la temporada alta para garantizar la seguridad de las playas.
Finalmente, la concejala del PPC, Sonia Devesa, insistía en la "ausencia de liderazgo" del alcalde y el portavoz de Vox, Liberto Senderos, criticó la falta de previsión y acusaba al gobierno municipal de dedicarse únicamente a tapar agujeros.