Nogueras da por muerta la legislatura y reta a Sánchez: "Con Junts se ha acabado"
La portavoz de Junts en el Congreso sentencia que el presidente ya no tiene mayoría y le exige revelar cómo gobernará tras la ruptura del pacto de investidura

La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras
Barcelona - Publicado el - Actualizado
4 min lectura
La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, ha lanzado este domingo una dura advertencia sobre la estabilidad del Gobierno, augurando que la legislatura no podrá llegar a su término en 2027. En una entrevista concedida a 'El País', Nogueras ha afirmado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "no tiene mayoría" para continuar. La dirigente independentista considera sorprendente que el presidente, ante la nueva aritmética parlamentaria, no haya comparecido para ofrecer explicaciones sobre "cómo se las apañará" tras la ruptura con su formación política, un socio clave en la investidura.
Una ruptura total y sin retorno
Nogueras ha sido tajante al definir el estado actual de la relación con el PSOE. "Con Junts se ha roto, no se habla, no se dialoga, se ha acabado y no negociaremos", ha sentenciado la portavoz, subrayando que la decisión de su partido no constituye "ni un ultimátum ni un aviso", sino un "rompimiento" en toda regla. Según ha defendido, los acontecimientos que han llevado a este punto se han desarrollado de "manera absolutamente coherente, lógica y avisada", culminando en la decisión de dar por finalizado el acuerdo de Bruselas que permitió la reelección de Pedro Sánchez.
Esta decisión, que ha sido avalada por la militancia de Junts, marca un antes y un después en la legislatura. El pacto de investidura, que ya es historia, era la piedra angular que sostenía la frágil mayoría parlamentaria del Gobierno. Sin el apoyo de los siete diputados de Junts, el Ejecutivo se enfrenta a un escenario de máxima complejidad para sacar adelante sus iniciativas legislativas y, en última instancia, para garantizar su propia supervivencia hasta el final del mandato. Nogueras insiste en que la responsabilidad de aclarar el futuro inmediato recae exclusivamente en el presidente.
Miente cuando dice que la legislatura puede acabar"
La portavoz de Junts ha acusado directamente a Sánchez de faltar a la verdad sobre la viabilidad de la legislatura. "Miente cuando dice que la legislatura puede acabar. A no ser que diga que la legislatura continuará porque se queda en el poder. Eso es otra cosa", ha argumentado Nogueras. Con estas palabras, pone en duda la narrativa del Gobierno sobre una supuesta estabilidad y sugiere que la única forma de que la legislatura continúe sería mediante una permanencia en el poder que no se corresponde con la realidad parlamentaria actual.
Dardos a ERC y la exigencia de explicaciones
En su análisis de la situación, Míriam Nogueras no solo ha puesto el foco en el presidente del Gobierno, sino que también ha dirigido una crítica velada a Esquerra Republicana (ERC), el otro gran partido independentista catalán que aún mantiene su apoyo al Ejecutivo. "A otros partidos les preguntaría si están satisfechos con los incumplimientos del PSOE", ha declarado, antes de añadir una pregunta directa sobre su inacción: "Y, en caso de que no estén satisfechos, ¿por qué no hacen nada?".
A otros partidos les preguntaría si están satisfechos con los incumplimientos del PSOE"
portavoz de Junts
Este doble cuestionamiento de Nogueras resuena como un desafío directo a la estrategia de ERC. Al preguntarles por su satisfacción con el PSOE y su aparente pasividad, Junts busca retratar a Esquerra como un socio poco exigente con el Gobierno central, en un intento de capitalizar el descontento del electorado independentista más confrontacional. La postura de Junts eleva la presión sobre sus antiguos socios y añade más tensión al complejo mapa de alianzas parlamentarias.
La vía unilateral sigue sobre la mesa
Finalmente, la portavoz de Junts per Catalunya ha querido dejar claro un punto fundamental de su estrategia política: la no renuncia a la vía unilateral para alcanzar sus objetivos. Nogueras ha sido explícita al confirmar que han rechazado las peticiones para que abandonen esta opción. "Nos lo han pedido y hemos escrito que no lo haremos", ha asegurado con firmeza. Esta declaración reafirma la posición de máxima exigencia de Junts y su disposición a explorar todas las vías, incluida la de la confrontación directa con el Estado.
La reafirmación en la unilateralidad añade un nuevo elemento de presión sobre el tablero político y aleja todavía más la posibilidad de una reconciliación entre Junts y el PSOE. La formación de Carles Puigdemont se posiciona así como un actor impredecible pero coherente con su discurso, dispuesto a llevar hasta las últimas consecuencias su ruptura con el Gobierno de Pedro Sánchez. La legislatura, ahora más que nunca, pende de un hilo, con un Gobierno en minoría y una oposición independentista que eleva el tono de sus exigencias.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



