Nos moveremos más: Suben un 15% las reservas para Semana Santa

No preocupa, de momento, la situación geopolítica

FOTO AVION
00:00

Jordi Martí, presidente de Acave, explica que viajaremos más por Semana Santa

Yolanda Bernal

Barcelona - Publicado el

3 min lectura

Las 400 agencias de viajes españolas que forman parte de la Asociación Corporativa de Agencias de Viajes Especializadas (Acave) han anticipado un 15% más de reservas para Semana Santa que en 2024 en España, según una encuesta de la entidad.

Un 61% de las agencias ha registrado un incremento de reservas de al menos un 10% y, dentro de este grupo, prácticamente un 50% sitúa este incremento por encima del 15%, mientras que un 29% espera igualar los resultados de la campaña de Semana Santa del año pasado y sólo un 10% ha respondido que podría quedar por debajo de 2024.

El presidente de Acave, Jordi Martí, ha considerado que las previsiones son muy positivas y que "en los años en los que la Semana Santa llega en abril, los viajeros nacionales como los internacionales se decantan principalmente por destinos de playa y esto es justamente lo que ha sucedido este año".

No preocupa la situación geopolítica

La encuesta destaca la preocupación del sector de las agencias de viajes por la actual situación geopolítica; un 46% de las agencias emisoras encuestadas ha notado un retroceso en la demanda de viajes a Estados Unidos para el conjunto del año 2025, los cuales son sustituidos por otros destinos. "No se puede anticipar la intensidad de esta caída en la demanda, aunque ya es suficientemente significativa a estas alturas de la temporada", dice Martí. 

Por el contrario, las agencias receptivas no han registrado ni esperan ningún efecto en la demanda de destinos españoles por parte de ningún mercado emisor internacional, ni siquiera de Estados Unidos.

En cuanto a destinos nacionales, se confirma la preferencia por la costa española, con las Islas Canarias en primer lugar, seguidas de Baleares, la Costa Brava y la costa de Andalucía, además de los destinos urbanos como Madrid y Barcelona, y en lo que se refiere a destinos internacionales destacan los países asiáticos, como Tailandia, Corea, Vietnam o Filipinas, seguido de los europeos.

foto tailandia

Destaca Tailandia entre los destinos internacionales más buscados

Las destinaciones españolas más demandadas por los visitantes extranjeros serán los archipiélagos de Canarias y Baleares, junto a la costa mediterránea, sobretodo Cataluña, Andalucía y la Comunidad Valenciana. También se registra una alta demanda de destinaciones urbanas como Barcelona, Madrid, Sevilla, Valencia y Málaga. 

Según el 65% de los encuestados, el presupuesto medio por persona entre los clientes españoles de agencias en sus viajes de Semana Santa se sitúa por encima de los 1.500 euros por persona.

el impacto del registro de viajeros

Desde ACAVE han mostrado su preocupación sobre la incapacidad de las agencias, esta Semana Santa,  para recopilar los datos obligatorios que impone el registro de viajeros que ya cumple cuatro meses en vigor. 

Según la Asociación, la plataforma creada por el Ministerio del Interior sigue dando “problemas técnicos, modificaciones continuas, interrupciones por mantenimiento y caídas periódicas”, lo que “dificulta aún más el cumplimiento de la normativa”.

A su juicio, el sector vive una situación de “inseguridad jurídica e indefensión”, desde el 2 de diciembre de 2024, porque sigue sin publicarse la orden ministerial que desarrolla esta norma, que fue objeto de alegaciones por parte de estas entidades en el mes de enero.

Temas relacionados

Programas

Último boletín

17:00 H | 22 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking