Los médicos van a la huelga; " hay guardias de 24 horas, no podemos más, y estamos enfadados y frustrados"
La reforma del Estatuto Marco que se está negociando con el Ministerio, y las jornadas continuas de trabajo, clave en el malestar acumulado de los médicos, que van a la huelga mañana viernes en toda España

Lleida - Publicado el
2 min lectura
Una huelga que se prevé mayoritaria, con un aviso " habrá más, si no hay soluciones a nuestras demandas". Es un sentir generalizado en la profesión médica que mañana dejará las consultas, para salir a la calle, para expresar un malestar que no viene de ahora, sino que se acumula en los últimos años.
La convocatoria de paro de ámbito nacional, irá de las 8 de la mañana de mañana viernes, a las 8 de la mañana del día siguiente y se dirige al personal adjunto y en formación (residentes) de médicos, farmacéuticos, psicólogos, biólogos, odontólogos, radio físicos, químicos y bioquímicos.
En toda España, las demandas son similares y el hartazgo médico por sus condiciones laborales son compartidas. En Catalunya, el Secretario General del Sindicat Metges de Catalunya, Xavier Lleonart avisa que el colectivo "está absolutamente cansado y harto de ser maltratado y menospreciado. La huelga es el inicio de todo un proceso que tendrá que culminar de algún modo en que los gestores y los políticos entiendan que tienen un problema y le pongan solución”.
Lleonart cree que parte de la "indignación" que se percibe a escala estatal puede canalizarse a través de las movilizaciones contra las propuestas para reformar el Estatuto marco de los profesionales sanitarios. El sindicato ha convocado para mañana a las 10.30, una concentración en el Departament de Salut del Govern de la Generalitat.
Y es que aparte de la reivindicación para toda España, el sindicato catalán aporta las quejas propias de la comunidad, y los graves problemas con las guardias médicas, "una sanidad “low cost”, que se basa en pagar y tratar mal a los profesionales, sobre todo a los médicos”.
Así, otra petición del sindicato tiene que ver con las guardias. Los médicos piden reducirlas progresivamente hasta alcanzar jornadas máximas de 12 horas consecutivas y que cuenten como horas extraordinarias y, por tanto, estén mejor retribuidas (ahora son jornadas complementarias).
Xavier Lleonart critica duramente a los gestores sanitarios de la administración catalana, al considerar que, con este modelo, "sobreexplotan" a los médicos al tener que trabajar más de 2.200 horas al año, y considera que el modelo de guardias de 24 horas se ha "extinguido" en Europa.
El dirigente sindical cree que las nuevas generaciones de médicos han “acelerado” el proceso para abordar este cambio y que la solución solo pasa por “contratar a más médicos”.