Se levanta el dispositivo de búsqueda de los dos desaparecidos en Cubelles sin resultados y a la espera de nuevos indicios

No hay denuncia de ninguna desaparición y los Bomberos no prevén reanudarlo

Los servicios de emergencias iniciaron la búsqueda después de que un testigo asegurara que había visto cómo el río Foix se llevaba a dos personas a la zona de la desembocadura.

Los servicios de emergencias iniciaron la búsqueda después de que un testigo asegurara que había visto cómo el río Foix se llevaba a dos personas a la zona de la desembocadura.

José Miguel Cruz

Barcelona - Publicado el - Actualizado

4 min lectura

Los Bomberos de la Generalitat han decidido levantar el dispositivo de búsqueda de dos desaparecidos desde la tarde del sábado en Cubelles (Garraf)

Los servicios de emergencias iniciaron la búsqueda después de que un testigo asegurara que había visto cómo el río Foix se llevaba a dos personas a la zona de la desembocadura. El río bajaba muy lleno por el temporal de la tarde y el desembalse del pantano, que hizo que el Foix se desbordara. 

No consta ninguna denuncia de persona desaparecida, pero durante la pasada noche y este domingo se ha trabajado para intentar localizar a estas dos personas en el cauce del río, la playa y el mar. Una vez que ha llegado la puesta de sol, los Bomberos han anunciado que se suspende la búsqueda hasta que aparezcan nuevos indicios.

El río Foix alcanzó un caudal máximo de 200 metros cúbicos por segundo

El río Foix alcanzó un caudal máximo de 200 metros cúbicos por segundo

el foix con 200 metros cúbicos por segundo

La localidad costera de Cubelles, en la comarca del Garraf, Cataluña, se encuentra sumida en la consternación tras la desaparición de dos personas, una mujer y una niña, que fueron presuntamente arrastradas por la crecida del río Foix durante el paso de una Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) que azotó la región el pasado sábado 12 de julio. Las intensas lluvias, que provocaron inundaciones, cortes de servicios y más de 1.700 llamadas al teléfono de emergencias 112, llevaron al río Foix a alcanzar un caudal máximo de 200 metros cúbicos por segundo, desatando una tragedia que mantiene en vilo a la comunidad.

El incidente ocurrió alrededor de las 17:30 horas del sábado, cuando, según el testimonio de un testigo, las dos personas intentaban cruzar una pasarela de madera cercana a la desembocadura del río Foix. La fuerza del agua, incrementada por la apertura de las compuertas del embalse del Foix por parte de la Agencia Catalana del Agua (ACA), hizo que la pasarela cediera, arrastrando a la mujer y la niña. 

El testigo describió haber visto a "una mujer con un niño con una camiseta amarilla siendo arrastrados por la riada", según informó Europa Press. Aunque no se ha presentado una denuncia formal por la desaparición, los servicios de emergencia han desplegado un amplio dispositivo de búsqueda por tierra, agua y aire.

La DANA, que trajo consigo precipitaciones de más de 100 litros por metro cuadrado en zonas como Alt Penedès, Anoia y Garraf, obligó a la ACA a abrir las compuertas del embalse para evitar su desbordamiento, una decisión que ha generado críticas entre los vecinos de Cubelles. Algunos residentes han expresado su malestar, argumentando que la liberación de agua en un día de lluvias torrenciales contribuyó al aumento repentino del caudal del río, que normalmente presenta un flujo bajo o incluso seco en algunos tramos. Protección Civil, como medida preventiva, envió mensajes a los móviles de los habitantes de Cubelles y Castellet i la Gornal, advirtiendo del desembalse y recomendando evitar acercarse a ríos y rieras. Sin embargo, algunos vecinos han señalado que no recibieron dicha notificación.

El operativo ha inspeccionado tanto la desembocadura del río como el cauce hacia el norte

El operativo ha inspeccionado tanto la desembocadura del río como el cauce hacia el norte

bomberos, mossos y helicópteros de salvamento

Desde la noche del sábado, los Bomberos de la Generalitat, junto con los Mossos d’Esquadra, Protección Civil y un helicóptero de Salvamento Marítimo, han trabajado incansablemente en la búsqueda de las desaparecidas. El operativo, liderado por Ricard Costa, jefe de los Bomberos en Cubelles, ha inspeccionado tanto la desembocadura del río como el cauce hacia el norte, considerando que las turbulencias podrían haber desplazado los cuerpos contracorriente. A pesar de los esfuerzos, que incluyeron 18 dotaciones terrestres, equipos subacuáticos y rastreos aéreos, la búsqueda fue suspendida temporalmente el domingo por la noche tras no hallar ningún rastro. Las autoridades han indicado que las tareas no se reanudarán a menos que surjan nuevos indicios.

El temporal dejó un rastro de devastación en Cataluña, con inundaciones en municipios como Vilanova i la Geltrú, Vilafranca del Penedès e Igualada, donde se registraron hasta 155 litros por metro cuadrado. En Cubelles, varios edificios sufrieron anegaciones en sus bajos, y las playas de la zona, junto con las de Cunit, Salou y Vilanova i la Geltrú, fueron cerradas con bandera roja debido a la mala calidad del agua, afectada por los restos arrastrados por el río. El caudal del Foix, que el sábado alcanzó un pico de 200 m³/s, descendió el domingo a 17,6 m³/s, según datos de la ACA, lo que permitió a la región comenzar a recuperar la normalidad.

La tragedia ha puesto de manifiesto los riesgos de las crecidas súbitas en contextos de fenómenos meteorológicos extremos. El Servicio Meteorológico de Cataluña había activado alertas por tormentas y acumulaciones significativas de agua, pero la magnitud del temporal superó las expectativas. Mientras tanto, la comunidad de Cubelles espera con angustia noticias sobre las desaparecidas, y las autoridades han reiterado su compromiso de continuar investigando cualquier pista que pueda arrojar luz sobre su paradero.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00H | 2 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking