De la joyería a la cosmética: cuáles son los productos catalanes más afectados por los aranceles de Trump

Más de 3.000 empresas catalanas exportan en los Estados Unidos, pero no todas tienen la misma dependencia del mercado norteamericano

Más de 3.000 empresa catalanes exportan a los EEUU

Más de 3.000 empresa catalanes exportan a los EEUU

Montse Rodríguez

Barcelona - Publicado el

2 min lectura

Las empresas catalanas afrontan desde ayer  7 de agosto un 15% de aranceles para poder exportar en los Estados Unidos, como toda la Unión Europea. 

Cataluña exporta en los Estados Unidos por valor de 4.351 millones de euros. Esto supone un 4,3% del total de exportaciones de Cataluña al mundo. 

Más de 3.300 empresas catalanas exportan en los Estados Unidos. Algunos de los sectores más afectados por los aranceles serán los de la cosmética, la farmacéutica y también la química.

Además del dato del total de exportaciones, un aspecto a tener en cuenta es el peso que suponen las ventas en los Estados Unidos para cada sector. Esta cifra mesura la dependencia real del mercado norteamericano.

Un ejemplo es  la joyería, que exporta relativamente poco en comparación con otros productos (68 millones), pero de cada cuatro euros que exporta uno va a los EE. UU.

¿Qué exportaciones tienen mayor dependencia de los Estados Unidos?

15/12/2022 Contenedores de exportación de productosECONOMIAGOBIERNO DE ARAGÓN

 Contenedores de exportación de productos

Exportaciones en millones de euros por grupo de bienes y su dependencia de los Estados Unidos 

Motocicletas

Estructuras metálicas y los componentes

Maquinaria para usos específicos 

Perfumes y productos de cosmética

Otros tipos de maquinaria de uso general 

Vinos

Maquinaria de elevación y manipulación

Aceites y grasas vegetales y animales

Productos alimentarios 

Especialidades farmacéuticas

Productos farmacéuticos básicos

Productos químicos 

Cacao, chocolate y productos de confitería

Papel y cartón

Otros productos básicos de química orgánica

Plásticos en formas primarias

Otros componentes, piezas y accesorios vehículos de motor

Otras prendas de vestir exteriores

Carne fresca y en conserva

Joyería 

Para hacerse una idea, Acción, la Agencia para la Competitividad de la Empresa, calculaba antes de que se hicieran oficiales los aranceles que, con unas tarifas de un 20% para todos los productos procedentes de la Unión Europea, el PIB catalán se podría reducir un 0,5%, cerca de 1.600 millones de euros. 

Cambios según la demarcación

Las exportaciones,  varían por demarcaciones. Así, en las comarcas de Barcelona, lo que más se exporta son perfumes y productos de cosmética, mientras que a las de Lleida son aceites y grasas vegetales y animales.

Preocupación del sector petroquímico de Tarragona

Preocupación en el sector de la petroquímica

Preocupación en el sector de la petroquímica

En Tarragona, donde destaca el complejo petroquímico más importante del sur de Europa, hay preocupación. Actualmente, la demarcación exporta a los Estados Unidos productos químicos por un valor de más de 80 millones de euros.

Desde el sector se reclama llegar a un acuerdo específico que permita tener un "mercado único transatlántico", considerando, afirman, la importancia de la química en la producción de la mayoría de productos.

El mercado del cava y el vino

Cava

Se encarecerá el vino y el cava

Los Estados Unidos son el segundo mercado para los cavas catalanes. Cada año venden unos 18 millones de botellas, que suponen el 12% del total de las exportaciones. Los aranceles de Trump no gustan, pero ahora ya saben las reglas del juego. 

Los aranceles harán subir el precio de las botellas, que, además, se han producido con una uva más cara, a causa de la sequía. Creen que esto puede hacer caer las ventas los primeros seis meses, pero esperan recuperarlas porque el consumidor norteamericano también tendrá que pagar más por el champán y los escumosos italianos.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00 H | 29 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking