Guía práctica para fabricar una mosquitera casera magnética o con velcro
Protege tu hogar de los insectos con una solución económica, fácil de instalar y adaptable a cualquier ventana

Guía práctica para fabricar una mosquitera casera magnética o con velcro
Barcelona - Publicado el
2 min lectura
Con la llegada del buen tiempo, los insectos empiezan a hacerse notar en casa. Una forma efectiva y accesible de mantenerlos fuera es instalar una mosquitera casera. A continuación, se explica cómo fabricarla, ya sea con un sistema magnético o con velcro, según tus necesidades.
Materiales necesarios
Para crear una mosquitera en casa, se necesita listones de madera, una sierra para cortarlos, una grapadora, grapas, tela mosquitera, tijeras y cinta magnética adhesiva o velcro autoadhesivo, según el sistema de fijación elegido.
Primer paso: medir la ventana
Es fundamental medir bien la altura y la anchura del hueco donde se va a colocar la mosquitera. Es recomendable tomar varias medidas en diferentes puntos por si el marco no es completamente uniforme. Siempre se debe tomar como referencia la medida más pequeña para que encaje bien.
Segundo paso: cortar los listones de madera
Una vez obtenidas las medidas, se cortan los listones a la longitud adecuada, teniendo en cuenta el grosor del material para que todo encaje correctamente.
Tercer paso: montar el marco
Se unen los listones formando un marco rectangular. Este paso se puede hacer con grapas, tornillos o cola de carpintero, asegurándose de que la estructura quede firme y recta.
Cuarto paso: colocar la tela mosquitera
Se extiende la tela sobre el marco y se corta dejando un margen adicional para poder fijarla con comodidad. Luego se grapa a uno de los lados del marco y se va tensando y sujetando poco a poco alrededor del perímetro para que quede bien estirada.
Quinto paso: fijación a la ventana
Si se elige el sistema magnético, se coloca cinta magnética adhesiva tanto en el marco de la ventana como en el de la mosquitera. Esto permite una sujeción segura y la posibilidad de retirar la mosquitera con facilidad.
Si se opta por el velcro, se sigue el mismo procedimiento pero utilizando tiras autoadhesivas de gancho y bucle, que también ofrecen una fijación cómoda y desmontable.
Consejos útiles
En ventanas de gran tamaño, es aconsejable reforzar el marco con un listón adicional en el centro para evitar que la tela se hunda. Para puertas, una buena opción es una cortina mosquitera de tela ligera con pequeños pesos en la parte inferior que la mantengan en su sitio. Para camas o cunas, se puede colgar una tela en forma de dosel desde el techo para crear un espacio protegido.
Ventajas de una mosquitera casera
Fabricar una mosquitera propia resulta mucho más económico que adquirir una ya fabricada. Además, permite ajustarla exactamente a las dimensiones del espacio que se quiere cubrir. Tanto el sistema magnético como el de velcro son fáciles de instalar y de retirar, lo que los hace ideales para quienes buscan soluciones prácticas y sin complicaciones.
Con esta sencilla guía, es posible disfrutar de un ambiente más fresco y libre de insectos en casa, sin renunciar a la ventilación ni a la luz natural. Una solución útil, eficaz y al alcance de cualquiera.