Guía de multas de tráfico: ¿Cuántos puntos te pueden restar por cada infracción?
Los conductores noveles parten de 8 puntos, los veteranos de 12 y todo el mundo puede llegar a sumar hasta 15, pero también se pueden perder todos de golpe

Un agente detiene a un vehículo tras activar un radar de velocidad en un control policial.
Barcelona - Publicado el
6 min lectura
El carné por puntos entró en vigor hace 19 años, en julio del 2006, pero todavía hay mucho desconocimiento sobre qué sanciones implican pérdida de puntos, cuántos y como se pueden recuperar.
La medida tiene como objetivo reducir la siniestralidad y premiar los buenos conductores, dándoles algún punto extra si no hacen ninguna infracción en tres años. Está homologada en toda la Unión Europea, pero cada país decide por qué infracciones retira puntos y por qué no.
¿Cuántos puntos tenemos de entrada?
Hay dos saldos iniciales posibles, 8 o 12 puntos, y el máximo que se puede llegar a acumular son 15 puntos:
Los conductores veteranos (con más de tres años de experiencia) empiezan con un saldo 12 puntos. Si pasan tres años sin cometer ninguna infracción, la DGT les dará 2 puntos de más. Y si continúan igual tres años más, los añadirán otro, hasta los 15 puntos como límite.
Los conductores noveles y los que recuperan el carné después de que se los haya retirado arrancan con una bolsa de 8 puntos. Si en dos años no cometen ninguna infracción les dan 4 de golpe. Y a partir de aquí, pueden ganar 3 puntos más (2+1) si no cometen ninguna infracción en seis años, igual que los veteranos.
También se pueden sumar puntos haciendo cursos de recuperación de puntos o de conducción segura, aunque no se hayan perdido todos.
Todo el mundo puede consultar su saldo de puntos de manera telemática en la web de la Dirección General de Tráfico o de manera presencial en sus oficinas. Las personas de 65 años o más no tienen que pedir cita previa para hacer consultas en la DGT.
Conducir sin puntos es un delito penal castigado con penas de prisión de entre 3 y 6 meses, una multa de entre 12 y 24 meses o trabajos para la comunidad entre 31 y 90 días. También lo es conducir sin carné o con el permiso retirado.
¿CuÁndo se pierden puntos?
Los puntos se pierden cuando se cometen algunas infracciones graves y en todas las muy graves (no con las leves). Se pueden perder 2, 3, 4 o 6 de golpe, según la gravedad de la infracción. En un solo día no se pueden perder más de 8, excepto en casos en que se acumulen delitos muy graves, que pueden implicar la pérdida de todos los puntos del carné, según el Servicio Catalán de Tráfico.
Las infracciones pueden ser:
De circulación: exceso de velocidad, no ceder el paso, no poner el intermitente, saltarse un semáforo, conducir usando el móvil, circular sin luces, etc.
Por conducir bajo los efectos del alcohol o las drogas
Por autorizaciones o cuestiones técnicas: conducir sin tener carné o con el carné caducado; sin la ITV o con la inspección caducada; con modificaciones no homologadas al vehículo --como inhibidores de radares-- o sin el seguro obligatorio, para poner algunos ejemplos.
Las dos primeras categorías, y también en caso de conducir sin carné, son responsabilidad del conductor. Si el agente que impone la multa no lo ha podido identificar --o lo ha detectado un radar, por ejemplo--, habrá que identificar el conductor.
También son responsabilidad del conductor las multas por no llevar cinturón o casco, aunque quien no los lleve sean pasajeros o criaturas sin sistema de retención infantil. En el caso de menores de 18 años, los responsables serán los padres o tutores.
Las infracciones por cuestiones técnicas o de documentación (seguro, ITV, etc.), son responsabilidad del titular del vehículo o el arrendador --en caso de renting-- si no ha identificado un conductor habitual. También en los casos de multas de aparcamiento o por no pagar peajes.
Llevar el carné o la ITV caducados comporta multas de 200 euros, pero no la retirada de puntos. No tener el seguro obligatorio tampoco resta puntos, pero puede implicar multas de entre 601 y 3.005 euros, según el Servicio Catalán de Tráfico.
¿Qué infracciones quitan puntos y cuántos?
Exceso de velocidad: comporta multas de entre 100 y 600 euros y la pérdida de entre 2 y 6 puntos, según la velocidad excedida. Las franjas de infracción porque se considere grave o muy grave se pueden consultar en el web de tráfico. Ir demasiado lento o frenar de golpe sin justificación también se considera una falta grave --con 200 euros de multa--, pero no comporta pérdida de puntos.

Video thumbnail
Consumir bajo los efectos de alcohol o drogas: implica sanciones de entre 500 y 1.000 euros y perder entre 4 y 6 puntos del carné. La tasa máxima permitida para conductores noveles (menos de 2 años de antigüedad) y profesionales es de 0,15 mg/l en aire aspirado. El resto de conductores tienen el límite en 0,25 mg/l. Si se superan los 0,50 mg/l se considera un delito. En el caso otras drogas, dar positivo ya es motivo de sanción muy grave. Negarse a pasar las pruebas implica la pérdida de 6 puntos del carné.
Uso de dispositivos móviles durante la conducción: 200 euros de multa y entre 3 y 6 puntos del carné. Incluye utilizar el móvil sin manos libres, leer o enviar mensajes, usar auriculares --ni que sea solo uno-- o tocar el navegador u otros dispositivos electrónicos. Tener el móvil en la mano son 6 puntos de castigo.

Joven conduciendo un coche con teléfono móvil
Casco, cinturón y sistemas de retención infantil: 200 euros y 4 puntos. Si el cinturón o la sillita del niño están mal abrochados o se utilizan pinzas u otros sistemas que bloqueen su funcionamiento, también son infracciones. El conductor es el responsable si los menores no van en el sistema de retención infantil adecuado. Llevar el casco desabrochado o un pasajero que no tiene edad para ir en moto también es una infracción.
Saltarse un stop o un semáforo: se sanciona con 200 euros de multa y la retirada de 4 puntos.
Ir en dirección contraria o por un carril prohibido, o hacer un cambio de sentido donde no toca, se consideran infracciones muy graves e implican sanciones de hasta 6 puntos y de entre 200 y 500 euros de multa. Conducir de forma temeraria o participar en carreras no autorizadas también son 6 puntos menos.
No respetar la distancia de seguridad con el vehículo del delante son 200 euros de multa y la retirada de 4 puntos. Además velocidad, más distancia hay que respetar. Tirar objetos peligrosos a la vía (que puedan provocar incendios o accidentes, u obstaculizar la circulación) compuerta la pérdida de 4 puntos.
Avanzar ciclistas sin respetar la distancia o no respetar el paso de peatones: 200 euros de sanción y hasta 6 puntos del carné. Peatones y ciclistas son los usuarios más vulnerables y tienen prioridad cuando circulen por el carril bici o los pasos para ciclistas y peatones. Para avanzar un ciclista hace falta que haya una separación mínima de al menos 1,5 metros.

Avanzar a un ciclista sin mantener la distancia de seguridad es sancionable
Conducir con un tacógrafo o un limitador de velocidad alterados: 500 euros de multa y 6 puntos menos. Utilizar mecanismos de detección de radares son 3 puntos menos del carné.
Conducir un coche con carné de moto: es una infracción muy grave que se sanciona con 500 euros de multa y la pérdida de 4 puntos.