Descubierto en Montserrat un manuscrito "inédito" de un poema sobre los viajes de Colón

El hallazgo se considera "de gran valor filológico e histórico"

manuscrito

Manuscrito

Yolanda Bernal

Barcelona - Publicado el

2 min lectura

Una investigadora postdoctoral de la Universitat de Barcelona (UB) ha descubierto en la Biblioteca de la Abadía de Montserrat (Barcelona) un manuscrito "inédito" del poema épico 'El Nuevo Mundo' sobre los viajes de Cristóbal Colón.

Es obra del poeta y diplomático portugués Francisco Botelho de Moraes e Vasconcelos (1670-1747) y el hallazgo se considera "de gran valor filológico e histórico, ya que es la primera obra épica escrita en castellano" con Colón como protagonista, según la UB.

El descubrimiento se ha producido en el marco de los trabajos de investigación de la investigadora Claudia García-Minguillán como beneficiaria de un contrato Juan de la Cierva en el Departamento de filología Catalana y Lingüística General de la UB.

El manuscrito, de unos 39 folios, y con "notables diferencias respecto a la edición impresa de 1701", tiene pasajes que en el texto conocido hasta ahora estaban ausentes, y se cree que algunos podrían haber sido suprimidos o modificados por razones ideológicas.

21-10-2017 Cristóbal ColónPOLITICA ESPAÑA EUROPA GALICIA CULTURAREMITIDA

Cristóbal Colón

El poema sitúa a Colón como un héroe del imaginario político de comienzos del siglo XVIII y se inscribe en un momento de fuerte tensión dinástica, justo antes de la guerra de Sucesión, y el documento "había pasado desapercibido" hasta ahora por los investigadores.

Además, revela una intención estética singular: aunque se escribe en castellano, la composición sigue modelos épicos clásicos que eran habituales en la tradición latina e italiana, y la elección del castellano "respondería a una voluntad de intervención en el debate cultural e ideológico de la monarquía española".  Ahora, el manuscrito será objetivo de una edición crítica y de un estudio monográfico. 

El hallazgo ha sido posible gracias a una investigación sistemática de los fondos de la biblioteca monástica y al trabajo de cotejo entre referencias bibliográficas y materiales manuscritos sin catalogar en detalle.

abadia

Abadía de Montserrat

Biblioteca de la Abadía de Montserrat

Según García-Minguillán, «el manuscrito se ha mantenido durante décadas al margen de los circuitos habituales de la investigación porque nunca se había digitalizado ni transcrito, y no constaba con autoría identificada de manera explícita en ninguna base de datos moderna».

El estudio de ‘El Nuevo Mundo’ forma parte de un proyecto de investigación más amplio que recibe el apoyo del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) y de la Fundación Calouste Gulbenkian, para reconstruir las motivaciones políticas, literarias y culturales de Botelho de Moraes e Vasconcelos, así como las dinámicas de creación y censura en el ámbito literario de la Barcelona barroca.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00 H | 14 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking