Desconvocada la huelga de socorristas de Barcelona tras 27 días de protestas
El acuerdo se firma este mediodía

Un acuerdo pone fin a la huelga de socorristas
Barcelona - Publicado el
2 min lectura
Este mediodía se firma, en la Consejería de Trabajo, el acuerdo que pone fin a 27 días de huelga de socorristas en Barcelona. Los sindicatos apuntan que "cuando hay voluntad y se garantiza un espacio de diálogo, el entendimiento es posible". El acuerdo llega a poco más de 15 dias de que acabe oficialmente la temporada de baño.
Según el sindicato CGT, el pacto contempla ampliar la cobertura en temporada baja con 26 días de trabajo más y tres refuerzos desde el inicio de la temporada, así como 21 días adicionales en temporada alta.
El acuerdo también incluye abrir todas las torres de vigilancia desde el tercer fin de semana de mayo, garantizar la participación en la reforma de los locales de salvamento y fiscalizar las acciones de la empresa gestora.
"La firmeza y la solidaridad de la plantilla han transformado una propuesta inicial insuficiente en un acuerdo que reconoce la importancia de nuestro oficio", aseguran desde el sindicato.
un colectivo marcado por la precariedad
Durante años, los socorristas de Barcelona han trabajado en condiciones marcadas por una profunda precariedad. A pesar de desempeñar funciones críticas —como salvamento marítimo, atención sanitaria de emergencia y vigilancia en playas con alta afluencia turística— han estado regulados bajo convenios inapropiados.
Las instalaciones donde operan han sido descritas como insalubres, con presencia de ratas, cucarachas y filtraciones de agua con materia fecal durante lluvias.
Además, los módulos de rescate llevan décadas sin renovarse, mientras que el número de turistas en la ciudad ha crecido exponencialmente, pasando de 2 a 15 millones en veinte años.

Protestas de los socorristas de Barcelona
Los contratos son fijos discontinuos, con salarios congelados desde hace más de una década, y en algunos casos por debajo del salario mínimo.
La plantilla ha denunciado reiteradamente la falta de personal, especialmente en temporada alta, y la necesidad de ampliar la cobertura durante más meses del año.