Cómo conservar el aceite para que no pierda sus propiedades

Consejos prácticos para mantener el aceite en buen estado y aprovechar al máximo su sabor y beneficios.

Cómo conservar el aceite para que no pierda sus propiedades

Getty Images/iStockphoto

Cómo conservar el aceite para que no pierda sus propiedades

Caterina Ruiz Ponce

Barcelona - Publicado el

3 min lectura

El aceite de oliva es uno de los productos estrella de la dieta mediterránea. No solo da un toque especial a ensaladas, guisos o tostadas, sino que también es una fuente importante de antioxidantes y grasas saludables. Pero, ¿sabías que si no lo conservas de manera adecuada puede perder buena parte de esas propiedades que lo hacen único? La forma en que lo almacenamos influye directamente en su sabor, aroma y valor nutricional. 

Uno de los factores más importantes es la luz. El aceite de oliva es muy sensible a la exposición solar y a la luz artificial. Por eso, lo ideal es guardarlo en envases oscuros, como botellas de vidrio verde o latas metálicas, que actúan como barrera protectora. Dejarlo en botellas transparentes o al alcance de la luz directa hace que se oxide más rápido, adquiriendo un sabor rancio que estropea por completo la experiencia gastronómica.

Otro aspecto clave es la temperatura. El aceite se conserva mejor en un lugar fresco, lejos de fuentes de calor como cocinas, radiadores o ventanas soleadas. La temperatura óptima se sitúa entre 18 y 24 grados, lo que significa que no conviene guardarlo ni en la nevera ni en estancias demasiado calurosas. Si se enfría en exceso puede solidificarse, y aunque al volver a la temperatura ambiente recupera su estado líquido, esta fluctuación acaba afectando a su calidad.

El aire es otro enemigo del aceite. Cuando entra en contacto con el oxígeno, comienza un proceso de oxidación que altera sus propiedades y su sabor. Por eso, siempre conviene mantener los envases bien cerrados y evitar trasvasarlo innecesariamente de un recipiente a otro. Si compras garrafas grandes, lo mejor es rellenar botellas más pequeñas para el uso diario, de manera que la cantidad expuesta al aire sea mínima.

También hay que tener en cuenta el material del envase. El vidrio oscuro es la opción más recomendable, seguido del acero inoxidable. En cambio, los envases de plástico no son lo más adecuado, ya que con el tiempo pueden transferir sustancias indeseadas al aceite o dejar pasar parte de la luz.

En cuanto al tiempo de conservación, aunque el aceite no caduca como tal, sí tiene una fecha de consumo preferente. Lo ideal es consumirlo en el plazo de un año tras su envasado, aunque algunos aceites de gran calidad pueden mantenerse en buen estado durante más tiempo si se han conservado en condiciones óptimas. Eso sí, cuanto más fresco, mejor conserva sus aromas y matices originales.

Un consejo práctico para quienes usan el aceite a diario es no acumular demasiada cantidad en casa. Puede resultar tentador aprovechar ofertas en garrafas grandes, pero lo recomendable es comprar según el consumo real para evitar que se deteriore antes de tiempo.

La cocina es el espacio donde más se utiliza, pero no siempre el mejor lugar para guardarlo. Un armario cerrado, alejado del calor de los fogones y la luz directa, es el sitio perfecto para mantener el aceite protegido. De esta manera, podrás disfrutar de todas sus propiedades nutricionales y de ese sabor inconfundible que lo convierte en la joya líquida de nuestra gastronomía.

En definitiva, el aceite de oliva requiere ciertos cuidados, pero son gestos sencillos que marcan la diferencia: protegerlo de la luz, mantenerlo a temperatura adecuada, cerrarlo bien para evitar el aire y elegir envases de calidad. Así, no solo conservaremos intactos su aroma y su sabor, sino que también garantizaremos que seguimos aprovechando todos los beneficios que aporta a nuestra salud.

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00 H | 9 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking