Un centenar de trabajadores de Repsol bloquean el complejo de Tarragona para “avanzar” en la negociación de los convenios

Los vehículos que acceden al polígono norte han quedado detenidos por una manifestación del sindicato STR

Un centenar de trabajadores de Repsol bloquean el complejo de Tarragona para “avanzar” en la negociación de los convenios

Un centenar de trabajadores de Repsol bloquean el complejo de Tarragona para “avanzar” en la negociación de los convenios

Mar Puerto

Barcelona - Publicado el

3 min lectura

Un centenar de trabajadores de Repsol, convocados por el sindicato STR, han bloqueado este jueves por la mañana el acceso al polígono norte de Tarragona. Reclaman “avances” en la negociación de los convenios colectivos después de que la empresa se haya “enrocado” en posiciones consideradas “inaceptables” por la parte sindical durante la negociación del acuerdo marco estatal. Entre las demandas, se incluye “rejuvenecer” la plantilla y apoyar el coeficiente reductor de la jubilación. Desde las siete de la mañana, los accesos al complejo industrial de la Pobla de Mafumet y el Morell estaban completamente bloqueados, con largas colas de vehículos detenidos. 

El sindicato ha organizado una “performance” en la carretera de acceso a las instalaciones de Repsol Petróleo, donde los trabajadores han recreado una legión romana con escudos, han encendido bengalas y botes de humo y han leído un manifiesto reclamando mejoras laborales.

Según el sindicato, las negociaciones del acuerdo marco —que afecta al conjunto de la plantilla de la compañía, desde la industria química hasta las estaciones de servicio— no están avanzando y la empresa rechaza las principales peticiones sindicales. La organización defiende la necesidad de una “actualización salarial digna”, además de renovar la plantilla, eliminar los contratos parciales y garantizar el apoyo al coeficiente reductor de jubilación. Ante la falta de progresos, el sindicato ha optado por centrarse directamente en los convenios colectivos, con el objetivo de negociar desde la base para construir posteriormente un acuerdo marco justo para toda la plantilla.

Un centenar de trabajadores de Repsol bloquean el complejo de Tarragona para “avanzar” en la negociación de los convenios

Un centenar de trabajadores de Repsol bloquean el complejo de Tarragona para “avanzar” en la negociación de los convenios

El sindicato asegura mantener voluntad negociadora, pero rechaza participar en mesas que consideren “un teatro” con decisiones predefinidas. Desde la empresa no se han realizado declaraciones.

 Bloqueo del polígono norte  

Antes de las siete de la mañana, los accesos al polígono norte estaban completamente bloqueados, generando largas colas en la A-27 y en los municipios del Morell y la Pobla de Mafumet. Aunque la intención inicial era mantener el corte hasta el mediodía, finalmente ha sido levantado poco antes de las diez de la mañana.  

La protesta en el complejo industrial de Tarragona evidencia un conflicto laboral de gran calado dentro de un sector estratégico. El bloqueo del polígono norte por un centenar de trabajadores refleja el creciente malestar ante la falta de avances en la negociación del acuerdo marco y de los convenios colectivos. Las demandas planteadas —actualización salarial, renovación de la plantilla, eliminación de contratos parciales y apoyo al coeficiente reductor de jubilación— ponen de relieve la percepción de que las condiciones actuales no garantizan estabilidad ni un futuro sostenible para la actividad industrial

La acción reivindicativa, acompañada de una fuerte puesta en escena, muestra la determinación del colectivo por hacerse escuchar tras meses de negociación estancada. Al centrar los esfuerzos en los convenios colectivos, el sindicato busca desbloquear una situación que se considera enquistada y avanzar hacia un marco laboral más justo.

El colapso de accesos y las largas retenciones generadas en la zona demuestran la capacidad de impacto y presión de la plantilla cuando sus reivindicaciones no encuentran respuesta. La movilización no solo expresa desacuerdos salariales, sino una preocupación profunda por el modelo laboral y el futuro de la industria

Temas relacionados

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00 H | 27 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking