Los Bomberos no creen que puedan estabilizar el incendio de Paüls ni levantar los confinamientos hasta, como mínimo, la noche
Se han quemado ya más de 3.100 hectáreas en una zona de alto valor ecológico

Tareas de extinción del incendio de Paüls
Barcelona - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Los Bombers de la Generalitat no prevén estabilizar el incendio de Paüls (Tarragona) hasta la noche, siempre y cuando el viento de marinada que pueda entrar a partir de las 14 horas no propague el fuego al Parc Natural dels Ports, por lo que de momento se mantiene el confinamiento en los 10 municipios y barrios.
Lo ha explicado desde el Centro de Mando Avanzado de Tortosa (Tarragona) el jefe del cuerpo, Francesc Boya, que ha indicado que el objetivo principal es que el incendio no "salte" el río Ebro y afecte a la Serra de Cardó, donde según él se está trabajando intensamente, por lo que prevé que en las próximas horas se pueda cerrar esta ventana.
No obstante, el cambio de previsión de dirección del viento podría complicar la situación en el flanco izquierdo, ya que podría producirse un "cambio total" y afectar al municipio de Paüls y a la zona de Els Ports, un escenario que implicaría más dificultad técnica y un incendio de más duración, según Boya.
Sobre los confinamientos, la consejera de interior, Núria Parlon ha avanzado que los Bomberos evaluarán durante la tarde si pueden pasar a ser municipales y no domicilarios. Hay 18.000 vecinos en esta situación. Hasta el momento, el incendio de Paüls ha obligado a hacer tres asistencias sanitarias, según los bomberos
El incendio también ha provocado el corte de cinco carreterras en la zona: la C-12 entre Tortosa y Benifallet , la TV-3541 entre Paüls y Xerta, la TV-3422 entre Alfara de Carles y Aldover, la N-230b en Xerta, y la T-301 entre Benifallet y Tivenys.
SUSPENDIDA temporalmentE LA ACTIVIDAD ASISTENCIAL NO URGENTE
La actividad asistencial que no sea considerada de urgencia vital ha quedado suspendida temporalmente en las poblaciones afectadas por el incendio de Paüls, según ha informado el Instituto Catalán de la Salud (ICS).
En paralelo, se están gestionando traslados de los pacientes oncológicos y de diálisis que requieran tratamiento, en coordinación con Bomberos y Mossos d'Esquadra. Ante la imposibilidad de que algunos profesionales accedan en los centros de trabajo habitual por las órdenes de confinamiento vigente, se han hecho reubicaciones temporales para garantizar la continuidad asistencial.
En concreto, los profesionales de los consultorios de Benifallet, Xerta, Paüls, Aldover, Jesús, els Reguers y Alfara de Carles se han redistribuido entre el CAP Baix Ebre y el de Roquetes. Los profesionales de Bítem y Tivenys estarán ubicados en el CAP Temple. Por otro lado, los profesionales del consultorio local de Pinell de Brai se encuentran ubicados en el CAP de Gandesa.