El 76% de familias numerosas catalanas no tienen bonificación del IBI o la desconocen, según un estudio de su asociación
La entidad pide a los ayuntamientos ayuda a las familias numerosas para evitar la expulsión de sus ciudades por motivos económicos

El 76% de familias numerosas catalanas no tienen bonificación del IBI o la desconocen
Lleida - Publicado el
1 min lectura
Para ser considerada familia numerosa en España, generalmente se necesitan tres o más hijos (o descendientes). Sin embargo, hay excepciones para familias con dos hijos, como en el caso de tener dos hijos y uno de ellos con una discapacidad igual o superior al 33%, o si el único progenitor es viudo.
Una encuesta realizada por la Associació de Famílies Nombroses de Catalunya (Fanoc) concluye que el 76% de las familias numerosas catalanas no reciben la bonificación en el IBI o no saben si su ayuntamiento tiene alguna bonificación para el colectivo.
Según explica Fanoc en un comunicado este miércoles, la encuesta se ha realizado en su web a sus casi 14.000 miembros y señala que un 44% de las familias numerosas catalanas no reciben ninguna bonificación en el IBI, frente a un 23% que sí, y que un 32% de familias desconocía si su consistorio tiene alguna bonificación en este sentido.
Fanoc este año ha recibido quejas de familias que afirman que ya no reciben la bonificación del IBI, así como de algunas que dicen que les ha llegado el nuevo recibo con un "fuerte incremento sin ninguna información previa".
Reclama que cada hijo debe contar como residente, para hacer un baremo justo, que no penalice a las familias con más niños; y pide a todos los ayuntamientos catalanes hacer una bonificación del IBI universal.
El director de Fanoc, Raúl Sánchez, pide que los ayuntamientos incorporen la perspectiva de familia en sus políticas públicas, y en concreto en las ordenanzas fiscales y económicas, como el IBI, "de manera que los que quieran tener más hijos no se vean discriminados, e incluso a veces expulsados, de sus propias localidades".



