18 de noviembre: el día simbólico a partir del cual las mujeres trabajan gratis

CCOO señala que la brecha salarial entre hombres y mujeres equivale al sueldo de casi un mes y medio

Mujeres trabajando en el campo

Mujeres trabajando en el campo

Montse Rodríguez

Barcelona - Publicado el

1 min lectura

La brecha salarial entre hombres y mujeres equivale al sueldo de casi un mes y medio, según un estudio de CCOO. La formación afirma que en términos porcentuales la diferencia ha disminuido, pero que en cifras absolutas en euros se mantiene estancada. Así, el informe, que referencia datos del 2022, asegura que aquel año los hombres percibieron de media 6.219,39 euros anuales más que las mujeres.

En este contexto, CCOO señala este martes, 18 de noviembre, como el día simbólico a partir del cual las mujeres trabajadoras empiezan, en comparación con los hombres, a trabajar gratis hasta final de año. El sindicato lo considera una “injusticia” que “perpetúa la precariedad y la desigualdad” .

 Sociedad patriarcal que da valor a los trabajos masculiniZadOs  

A parecer de CCOO, la “discriminación salarial” no es fruto del azar, sino “de la suma de la infravaloración” del trabajo de las mujeres más “el impacto de las curas” en su carrera profesional. “La segregación del mercado de trabajo responde a una sociedad patriarcal que da valor a los trabajos masculinizados y no reconoce los trabajos feminizados”, asegura el sindicato en un comunicado. Por eso, aboga para “luchar para dignificar” los trabajos que más desarrollan las mujeres, especialmente “las que ponen la vida en el centro haciendo trabajos de atención a las personas y los cuidados “.

 El sindicato pide un pacto de cuidados integral  

Es imprescindible un pacto de curas integral en Cataluña que dignifique el trabajo de las personas que cuidan, muy mayoritariamente mujeres”,

Es imprescindible un pacto de cuidados integral en Cataluña que dignifique el trabajo de las personas que cuidan, muy mayoritariamente mujeres

Es imprescindible un pacto de cuidados integral en Cataluña que dignifique el trabajo de las personas que cuiden, muy mayoritariamente mujeres”, remarca el sindicato, que reclama a la vez que se “dignifique” el derecho a los cuidados y que las administraciones se hagan “corresponsables” de una actividad “que hasta ahora se ha desarrollado a expensas del esfuerzo y la salud de las mujeres”.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

10:00H | 18 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking