Dos apuñalamientos en Lleida en menos de 24 horas, uno de ellos herido grave

Los Mossos investigan dos agresiones con arma blanca ocurridas el domingo

Mossos d'Esquadra en Lleida

ACN

Mossos d'Esquadra en Lleida

José Miguel Cruz

Barcelona - Publicado el - Actualizado

4 min lectura

Los Mossos d'Esquadra investigan una agresión con arma blanca que se ha producido este lunes al mediodía en la calle Ramon Llull de la ciudad de Lleida. Según fuentes policiales, sobre las 12.20 un hombre de 25 años resultó herido en el tórax y el Sistema de Emergencias Médicas (SEM) le trasladó en estado grave al Hospital Arnau de Vilanova. 

Los Mossos d'Esquadra abrieron una investigación para esclarecer los hechos, pero de momento no hay detenidos. Por otra parte, la policía investiga dos agresiones con arma blanca ocurridas en la madrugada del domingo en la ciudad. 

En una de ellas un hombre de 22 años recibió varias cuchilladas cerca de un local de ocio situado en la carretera N-230 en el marco de una pelea con una decena de personas implicadas. 

mossos

Lleida ha vivido dos apuñalamientos en menos de 24 horas

más apuñalamientos en menos de 24 horas

La madrugada del domingo otra persona resultó herida por un arma blanca en la calle Boters, en el Centro Histórico de Lleida, tras ser objeto de un robo con violencia. 

La Paeria se personará como acusación particular y se reunirá con el comisario El gobierno municipal de la Paeria ha informado de que se personará como acusación particular en los casos de agresión con arma blanca en la ciudad, tras la detención de dos personas por el suceso producido en la calle Boters. El alcalde accidental, Carlos Enjuanes, que considera los hechos "inaceptables", justifica este paso porque "no puede ser que situaciones que mayoritariamente se producen entre miembros de un mismo entorno grupal impacten directamente contra la opinión pública y la percepción de seguridad que tiene la ciudadanía". 

Enjuanes ha señalado que "confiamos en que las investigaciones abiertas para esclarecer otras dos agresiones en las últimas horas en la ciudad, a la salida de una discoteca y en una calle del barrio del Clot, darán en breve sus frutos". El gobierno municipal de la Paeria se reunirá con el comisario de los Mossos d'Esquadra en la región de Ponent y el miércoles también lo hará con los responsables de la Federación de Hostelería para valorar las incidencias que se producen en las inmediaciones de los locales de ocio nocturno. 

Por último, Carlos Enjuanes ha remarcado que "si bien es cierto que las investigaciones conducen a las detenciones, pedimos a los órganos judiciales que actúen con contundencia". "En Lleida quien la hace la paga y no permitimos que nadie altere la convivencia en la ciudad", ha defendido.

Un repunte preocupante en los apuñalamientos

En los últimos años, Lleida ha registrado un alarmante aumento en los incidentes violentos relacionados con apuñalamientos. Según el Balance de Criminalidad del Ministerio del Interior, en el primer semestre de 2024 se reportaron ocho intentos de homicidio con armas blancas en la provincia, cuatro de ellos en la capital del Segrià. Esto representa un incremento del 60% respecto al mismo periodo de 2023, cuando no se registraron casos de esta gravedad. Además, las comarcas de Lleida acumularon una treintena de incidentes con armas blancas en 2024, situando a la ciudad como la segunda en el ranking del "Apunyalòmetre", una iniciativa en redes sociales que visibiliza estos sucesos. En el primer trimestre de 2025, los episodios de lesiones graves y riñas tumultuarias con armas blancas alcanzaron los 21 casos, un 23,5% más que en 2024, proyectando más de 80 incidentes al cierre del año.

Contexto de criminalidad en ascenso

Este aumento de apuñalamientos coincide con un crecimiento general de la criminalidad en Lleida. En el primer trimestre de 2025, las infracciones penales crecieron un 2,12%, con 2.503 casos registrados. Los robos con violencia e intimidación también se dispararon un 39,9% en 2024, con 193 incidentes en la ciudad. Entre los casos destacados, se incluyen peleas en bares, riñas familiares y agresiones en entornos de ocio nocturno, como el apuñalamiento de un joven frente a la discoteca Blin Blin en agosto de 2024.

Posibles causas de la violencia

Diversos factores podrían estar detrás de esta escalada. Las tensiones sociales entre comunidades, el fácil acceso a armas blancas y la percepción de impunidad entre reincidentes —en 15 días de 2024, la Guardia Urbana detuvo a 23 multirreincidentes— son elementos clave. Asimismo, la precariedad económica y los conflictos en barrios como La Mariola o Pardinyes exacerban la situación, generando un caldo de cultivo para la violencia.

Respuesta institucional y percepción ciudadana

A pesar de que el alcalde sostiene que los delitos están disminuyendo, la percepción de inseguridad entre los ciudadanos crece, alimentada por la recurrencia de estos episodios. Las autoridades han intensificado los operativos policiales, pero la ciudadanía reclama medidas más contundentes para abordar las causas estructurales de la violencia. La situación actual pone en jaque la convivencia en Lleida, exigiendo una respuesta urgente para frenar esta preocupante tendencia.

Escucha en directo

En Directo COPE LLEIDA

COPE LLEIDA

Programas

Último boletín

10:00H | 31 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking