Girona incorpora a cuatro educadores ambientales para fomentar el buen uso de los contenedores inteligentes
Los profesionales actuarán en los puntos con más incidencias en el reciclaje para hacer pedagogía sobre la gestión de los residuos

Girona incorpora a cuatro educadores ambientales para fomentar el buen uso de los contenedores inteligentes
Barcelona - Publicado el
3 min lectura
El Ayuntamiento de Girona ha contratado a cuatro educadores ambientales que reforzarán las tareas de sensibilización en materia de gestión de residuos. Estos profesionales empezarán esta semana en el barrio de Santa Eugènia y se irán desplazando por las zonas donde se han detectado más problemas con el reciclaje. Según el concejal de Acción Climática, Sergi Cot, su función será “salir a la calle” y actuar como “figuras cercanas que puedan resolver dudas” sobre el uso de las tarjetas y los contenedores inteligentes. Aunque no tienen capacidad sancionadora, podrán comunicar al Ayuntamiento posibles actos incívicos. De esta manera, el consistorio quiere fomentar hábitos sostenibles y disuadir comportamientos incívicos en la vía pública.
Los cuatro educadores ambientales que ha contratado el Ayuntamiento de Girona ya están trabajando. Se trata de una figura que acompañará a la ciudadanía a reciclar mejor y, sobre todo, a utilizar correctamente los contenedores inteligentes que se han ido instalando en la ciudad durante los últimos meses. Los cuatro trabajadores se repartirán en dos turnos: dos por la mañana y dos por la tarde. Actuarán en los puntos de la ciudad donde se han detectado más incidencias relacionadas con el reciclaje.
Esta semana, los educadores han empezado la campaña en el barrio de Santa Eugènia y, progresivamente, se irán desplazando a otras zonas de la ciudad donde se detecten problemas. Según detalló el concejal de Acción Climática, Sergi Cot, su trabajo “es estar en la calle, en contacto directo con la gente y ayudarles a resolver dudas”. Estas figuras quieren ser “figuras cercanas” que, desde la pedagogía, ayuden tanto a los vecinos que no saben cómo funciona el nuevo sistema de recogida selectiva, como a los que tienen dificultades para adaptarse. “Son figuras muy importantes”, ha apuntado el concejal, “porque es un tema cotidiano que puede generar muchos problemas si no hay conciencia”.

Contenedores
El consistorio prevé que los educadores ambientales trabajen, como mínimo, hasta la próxima primavera, coincidiendo con el despliegue de la modificación del contrato de gestión de residuos. La nueva fase prevé la implantación de contenedores cerrados, aunque se podrán tirar todas las fracciones cada día. “Servirán para facilitar la transición y asegurar que todo el mundo sepa cómo utilizarlos”, añadió Cot.
Sin capacidad sancionadora
Aunque estos profesionales no tienen capacidad para sancionar, sí pueden comunicar al Ayuntamiento posibles actos incívicos o incumplimientos que detecten durante su actividad. “Tendrán los ojos puestos en la calle, pero el objetivo principal no es sancionar, sino acompañar y hacer pedagogía”, remarcó el concejal.
Desde el consistorio aseguran, además, que su sola presencia en la calle tendrá un efecto disuasorio ante posibles comportamientos incívicos, como el vertido de residuos fuera de los contenedores.
Estos educadores ambientales se suman a los que ya trabajan en las deixalleries móviles (puntos limpios móviles) de la ciudad. El concejal Cot no descarta ampliar el número de efectivos dedicados a esta tarea en el futuro si los resultados son positivos.
Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Girona refuerza su apuesta por una gestión más eficiente, responsable y participativa de los residuos urbanos. La incorporación de educadores ambientales no solo busca mejorar las cifras de reciclaje, sino también fortalecer la conciencia ciudadana sobre la sostenibilidad y el respeto por el entorno.



