La Generalitat se compromete a mejorar "toda la cadena" asistencial del ictus

Argimón firma la adhesión al Plan de Acción sobre el ictus para Europa 2018-2030

00:00

Natália Pérez de la Ossa insiste en la importáncia de actuar rápido en los casos de ictus

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El conseller de Salud de la Generalitat, Josep Maria Argimon, ha reivindicado este viernes el compromiso del Ejecutivo catalán de mejorar toda la cadena asistencial del ictus al firmar la adhseión de Catalunya al Plan de Acción sobre el Ictus para Europa 2018-2030.

Lo ha hecho con motivo del Dia Mundial del Ictus junto al presidente de la Fundación Ictus, Xavier Trias, que ha concretado que en Catalunya cada año 13.000 personas sufren la enfermedad, que es la primera causa de muerte en mujeres y la segunda en hombres. La directora del Plan Director de la Enfermedad Vascular Cerebral, Natalia Pérez de la Ossa, ha detallado que el Plan europeo recoge unas líneas de recomendaciones y unos objetivos a alcanzar hasta 2030, como reducir en un 10% la incidencia del Ictus con estrategias de prevención.

El conseller ha advertido que es la enfermedad que deja más secuelas en el mundo, por lo que también ha destacado la voluntad del departamento de mejorar la calidad de vida de las personas que han sufrido la enfermedad y tienen afectación.

Trias ha insistido en tres líneas de actuación a trabajar en los próximos años: una interpretación más rápida del ictus, más formación sobre los principales factores para evitar la enfermedad y mecanismos para seguir adelante tras la enfermedad.

ACTUAR CON RAPIDEZ

Pérez de la Ossa ha detallado que el Ictus es una emergéncia, viene de golpe y puede ser muy grave, pero ha destacado que cada vez hay más tratamientos para revertir su efecto y minimizar las secuelas. Ante esta situación, ha abogado por actuar rápido llamando al 112 porque todo lo que se pueda hacer en los primeros minutos y horas determinará el grado de afectación, y ha reivindicado que el sistema catalán permite identificar los ictus con rapidez.

Según Perez de la Ossa, cualquier persona que sufre un ictus es atendida por un especialista en un hospital antes de que pasen dos horas des del primer síntoma.

CAMPAÑAS

El comisionado de la Fundación Ictus, Miquel Gallofré, ha destacado la campaña #CuidaElQueMésTimporta, que se alargará hasta mediadios de 2022 con el objetivo de sensibilizar sobre la prevención, la detección y la superación del Ictus.

También ha recalcado el crecimiento de la iniciativa educativa "Herois RÀPID", que quiere que los menores aprendan a detectar los síntomas del Ictus así como a actuar con rapidez: se han inscrito 23 escuelas catalanas y cuenta con la participación de 1.308 alumnos.

Programas

Último boletín

13:00H | 18 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking