La Vall d'Hebron consigue el máximo beneficio generado por un instituto de investigación en España

El importe supera el millón de euros y se invertirá en el VHIR

El equipo del Instituto de Investigación de la Vall d'Hebron

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

El Vall d'Hebron Instituto de Investigación (VHIR) ha obtenido un millón de euros gracias al estudio en el que se descubrió un nuevo tratamiento para una enfermedad mitocondrial de la que licenciaron la patente. El VHIR ha comunicado que ha conseguido "el beneficio económico más altp" generado por un instituto de investigación en España por una patente, que reinvertirá íntegramente en la investigación del centro.

00:00
-

-

En el 2013, el jefe del grupo de investigación en Patología Neuromuscular y Mitocondrial del VHIR, el doctor Ramón Martín, junto el doctor de la Universidad de Columbia en Nueva York, Michio Hirano, descubrieron un nuevo tratamiento para una enfermedad minoritaria mitocondrial producida por la deficiencia TK2 (TK2d) que en el peor de los casos puede provocar la muerte durante la infancia. Posteriormente licenciaron la patente a la empresa Modis Therapeutics en California, expresamente para desarrollar la terapia y que más tarde fue adquirida por la empresa farmacéutica internacional Zogenix.

El Doctor Ramón Martí se ha mostrado satisfecho personalmente, y por todo el grupo de investigación que se dedican al análisis pre-clínico y que ven que por primera vez el fruto de su investigación ha llegado a un tratamiento efectivo, y que además es un tratamiento para una enfermedad minoritaria.

Se trata de una terapia para una enfermedad minoritaria, una área de investigación con la que el VHIR está "fuertemente comprometido" y centrado en mejorar la capacidad diagnóstica que en muchos casos son difíciles de diagnosticar y en el desarrollo de nuevas terapias.

El instituto ha explicado que, al tratarse de enfermedades que afectan a pocos pacientes en el mundo, es complicado conseguir financiación para la investigación pero en este caso la terapia era tan prometedora que desde el primer momento despertó el interés de empresas biotecnológicas.

Programas

Último boletín

05:00H | 25 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking